Rubí Zúñiga.
Tuxtla Gutiérrez.- En el caso de Mariana Sánchez Dávalos, pasante de medicina localizada sin vida en la comunidad Nueva Palestina del municipio de Ocosingo las instituciones “fallaron”, pues pese a que desde el 18 de noviembre de 2016 se activó la Alerta de Violencia de Género en siete municipios de Chiapas aún no aplican protocolos para la atención de denuncias de violencia contra las mujeres.
“A Mariana le falló todo el sistema, le falló Salud que fue la institución que hizo caso omiso de sus denuncias. Tenemos declaratoria de Violencia de Género desde 2016 y ya las instituciones tienen qué saber qué hacer con las denuncias, con las normas, protocolos”, dijo.
Las integrante de la Red de Familias Víctimas de Feminicidio en Chiapas lamentó que en “todos los espacios institucionales hay violencia” y sus “negligencias y omisiones” están afectando a las mujeres.
“Todas las instituciones deben asumir la responsabilidad que le compete y al interior de ellas, deben quitar de raíz toda la violencia, atender las denuncias, tener comités de éticas, tener protocolos, seguir un procedimiento en el que se pueda sancionar a agresores y hostigadores. Se deben atender las denuncias en todos los centros laborales, como en el que estaba Mariana, todas las universidades, escuelas privadas y publicas también deben hacer lo mismo”.
La activista, Selene Domínguez reiteró que “la violencia contra las mujeres va aumentando y va cobrando mayor saña”, e insistió en que la “poca empatía y solidaridad de las y los funcionarios”, es uno de los factores por el que “las mujeres no denuncian”.
“Cuando denuncian las mujeres se encuentran con funcionarios y funcionarias sin empatía, sin solidaridad, que además no saben cuáles son los procedimientos que deben seguir. Debemos denunciar, dejar constancia y buscar a las personas indicadas. Las instituciones deben asumir su responsabilidad, y el caso de Mariana también debe ser un llamado para que pensemos cómo estamos perpetrando la violencia en todos los ámbitos, debemos reflexionarlo y pararlo”.