Prestigiada investigadora y académica busca rectoría de la Unicach

Debes leer

Eric Ordóñez
Eric Ordóñezhttps://alertachiapas.com/
Comunicólogo por vocación, Master en Administración Pública por convicción. Nocturno, amante del café y la botana, reportero de @AlertaChiapas

Eric Ordóñez.

 

Tuxtla Gutiérrez.- Silvia Guadalupe Ramos Hernández, licenciada en Biología, Maestra y Doctora en Ciencias, busca la rectoría de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), institución a la que ha pertenecido desde hace más de dos décadas.

“Es una oportunidad en contribuir en dirigir los destinos de esta gran universidad en los ejes que demanda la sociedad chiapaneca, de seguir fomentando la parte docente, la investigación, la vinculación que es tan importante. Las universidades tenemos un papel fundamental de que todo el ejercicio que hacemos tanto en la docencia como en la investigación lo profundicemos”, expresó Silvia Guadalupe Ramos Hernández.

“Uno de los retos a superar es que nuestra universidad pase a ser universidad pública estatal, ese sería un reto para mí en caso de que se me designen como rectora, luchar porque la universidad tenga este status que permitirían tener financiamiento federal, como lo es la otra universidad pública de nuestro estado –Unach-, pues actualmente no podemos dar este salto cuantitativo.

“Mi esfuerzo y mi visión estaría en seguir fortaleciendo esta formación, seguir fundamentalmente ir hacia consolidar los indicadores de nuestra universidad así como en la internacionalización de nuestros programas”, destacó.

Silvia Guadalupe Ramos Hernández realizó su formación profesional en la Universidad Autónoma de México (UNAM), a través de la Licenciatura en Biología, Maestría y Doctorado en Ciencias, realizados en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ciencias, UNAM.

 

También se formado y actualizado en instituciones nacionales e internacionales, con énfasis en Ciencias de la Tierra, geopedología, vigilancia y monitoreo volcánico, riesgos y desastres, geoquímica de aguas termales, sismología volcánica; suelos volcánicos, suelos tropicales, manejo y conservación de suelos; capacitación comunitaria, medio ambiente, desarrollo sustentable y educación ambiental.

“Chiapas es una de las regiones de mayor atraso en todos los ejes que tiene la entidad, en el social, en el económico y por otro lado contrasta con la gran riqueza que todavía tiene Chiapas en el ámbito de su biodiversidad, de sus recursos naturales, pero también coexiste con dos volcanes activos”, destacó la académica en entrevista para Alerta Chiapas.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -spot_img

Últimas noticias

- Anuncio -spot_img

Más artículos como este

- Advertisement -spot_img

¡Bloqueador de anuncios detectado!

Alerta chiapas y su periodismo se mantiene de la publicidad, esperamos puedas continuar viendo nuestro sitio sin bloqueos, esto permite que podamos financiar nuestros reportajes

Refresh

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.