Publicidad...

Eric Ordóñez.

 

Tuxtla Gutiérrez.- La Secretaría de Gobernación (Segob) entregó 61 nuevos registros a asociaciones religiosas, para sumarse a las 9 mil 619 ya existentes en el país; 10 pertenecen al estado de Chiapas.

 

Las nuevas organizaciones son originarias de 18 entidades y que los estados con mayor número de registros son de Oaxaca, con 11; Chiapas, con 10, y Veracruz, con 7.

 

En este contexto, el coordinador estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en Chiapas, Francisco Javier Velázquez Sotelo, dio a conocer que según el censo poblacional 2020, la religión predominante en el estado sigue siendo la católica.

 

“La predominante sigue siendo la religión católica, tiene 2.9 millones de feligreses, luego está la protestante o cristiano evangélico con 1.8 millones de creyentes, le sigue la judaica, la islámica y también hay personas que profesan las raíces étnicas, las afros y espiritualistas”, precisó Velázquez Sotelo.

 

El número de asociaciones religiosas que recibirán su certificado de registro, se divide en las siguientes entidades federativas: Baja California, 4; Baja California Sur, 2; Campeche, 2; Chiapas, 10; Ciudad de México, 1; Coahuila, 2; Estado de México, 4; Guanajuato, 3; Hidalgo, 1; Morelos, 2; Nuevo León, 5; Oaxaca, 11; Puebla, 1; San Luis Potosí, 1; Sonora, 2; Tabasco, 2; Tamaulipas, 1; y Veracruz, 7.

 

“Les invitó a que mantengamos una actitud solidaria, comprometida, dialogante, que nos permita avanzar en la construcción del país para que todas y todos los mexicanos vivamos en bienestar y en paz”, dijo la titular de Segob, Olga Sánchez Cordero durante inicio formal para la entrega de registros constitutivos a nuevas asociaciones religiosas.

¿Fue útil? o ¿Te Gusto?

Gracias por tus comentarios
Publicidad..

Deja un comentario