Publicidad...

Eric Ordóñez.

Tuxtla Gutiérrez.- El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), que dirige Nancy Leticia Hernández Reyes, pretende imponer un nuevo formato de pago de nómina que contempla el depositar en un monedero electrónico de despensa el importe total de previsión social, situación que mantiene inconforme a la base trabajadora.

A través de un video emitido por el Cobach, explican que “la nueva dinámica de pago de nómina contempla depositar en un monedero electrónico de despensa el importe total de previsión social, ya que la normatividad fiscal permite que estos conceptos sean exentos de impuestos al ser cubiertos en especies”.

Aunque la institución asegura que con la nueva dinámica se estaría beneficiando a los trabajadores, el Bloque Democrático del Cobach manifestó:

 

…“La medida adoptada por la Dirección General del Cobach, está violentando flagrantemente el Artículo 101 de la Ley Federal del Trabajo, que a la letra dice: El salario en efectivo deberá pagarse precisamente en moneda de curso legal, no siendo permitido hacerlo en mercancías, vales, fichas o cualquier otro signo representativo con que se pretenda substituir la moneda”…

Al respecto, la base trabajadora afiliada al Sindicato Único Independiente del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Suicobach) ha iniciado una campaña de resistencia para no aceptar dicho monedero electrónico.

El pasado martes en el sitio de Facebook del Sindicato publicaron durante una reunión regional virtual, comunicaron a sus agremiados seguir atendiendo la problemática por parte de Dirección General, recabando la información. Acordaron no firmar la nómina de la primera quincena de enero y no recibir la tarjeta de monedero electrónico.

“Nos están imponiendo un nuevo formato de pago de nómina; podremos usarlo en las tiendas con las que el Cobach tenga convenio, cosa que aún no tenemos clara”, reveló una fuente en entrevista para Alerta Chiapas.

 

“Nos están vendiendo la idea de que vamos a tener más beneficios, pero por ejemplo, una categoría baja tendría un beneficio de poco más de cien pesos y estaría limitado a gastarlo donde hagan convenio”, concluyó.

¿Fue útil? o ¿Te Gusto?

Gracias por tus comentarios
Publicidad..

Deja un comentario