Eric Ordóñez.
Tuxtla Gutiérrez.- Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a las autoridades y maestros de los estados de Campeche y Chiapas abrir las escuelas para clases presenciales, porque ya llevan varias semanas en Semáforo Verde.
“Hago un llamado a los maestros a las autoridades estatales, en el caso muy específico de Campeche y de Chiapas, ahí ya llevan varias semanas en Semáforo Verde; ya los maestros en Chiapas ya muchas comunidades están dando clases, no en todo el estado pero ya se avanzó”,dijo.
Lo anterior, durante la mañanera de este martes en donde el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la segunda etapa de aplicación de la vacuna contra COVID-19 para inmunizar a personas de 60 y más años de edad, iniciará con 3 millones de habitantes de las comunidades más apartadas del país.
Expuso que después de la segunda etapa se aplicará la vacuna a personas con enfermedades crónicas. Explicó que también se tiene previsto vacunar a maestras y maestros de Chiapas y Campeche, dos entidades con semáforo epidemiológico verde, para reiniciar clases presenciales. En este caso, el mandatario dijo que sí podrían ser candidatos a recibir la vacuna de doble aplicación de Pfizer.
“Estamos trabajando con ese propósito, organizándonos; ya inició el Plan Nacional de Vacunación, los preparativos, la integración de brigadas de vacunación para ir hasta las comunidades más aparatadas de México. Ya estamos trabajando en ese plan pero vamos a depender de la disponibilidad de las vacunas y también se están haciendo las gestiones para que se cumplan los acuerdos que tenemos con farmacéuticas y solicitando también el apoyo de gobiernos extranjeros con ese propósito”, apuntó.
“Entonces, en las entidades federativas que están en Semáforo Verde, es el caso de Campeche, es el caso de Chiapas, si se sostienen en Semáforo Verde, podremos vacunar al personal educativo, lo mismo el personal que está en exposición a los recintos escolares y esto nos va a permitir abrir anticipadamente actividades escolares y empezar a recuperar la normalidad social”, detalló López Obrador.
“En Chiapas el semáforo verde, se ha mantenido ya por más de dos meses y medio el semáforo verde y en las hospitalizaciones también estables”, aseguró.
“Yo le hago un llamado muy respetuoso sobre todo a las autoridades de que ya empezamos a abrir las escuelas y que si van preparándose en el caso de Campeche, en el caso de Chiapas, serían los primeros maestros en ser vacunados”, remarcó.
“Lo principal es el derecho a la vida, esto está relaciona con el derecho a la salud, pero también tenemos que garantizar el derecho a la educación, tenemos que ir hacia la normalidad educativa, ese es un propósito”, puntualizó.
“En este momento, hay algunos estados que fueron aquí destacados que tienen tendencias al alza, hay otros que encontraron ya su punto de estabilidad y tenemos dos estados en Semáforo Verde, que son en orden de aparición, Campeche y Chiapas, que nos dan oportunidades de otras modalidades del control epidémico orientadas a la reactivación de actividades muy sustantivas para la sociedad, como el sector educativo”, enfatizó el Presidente de México.