Publicidad...

Tuxtla Gutiérrez.- A diferencia de otros años en este 2020 el mes de diciembre dejó un repunte en las casas de empeño de Chiapas, informó el presidente de la Asociación Chiapaneca de Casas de Empeño, Javier Ruiz Morales.

“Desde marzo se  vinieron abajo los empeños y los inventarios porque la gente pudo sacar sus pertenencias, pero a partir de diciembre empezó a levantar un poco y la verdad es que este mes para nosotros no es un buen mes porque pagan aguinaldos y la población tiene ese recurso”, dijo.

 

El presidente de la Asociación Chiapaneca de Casas de Empeño indicó que el repunte fue aún mayor en la segunda quincena de diciembre, lo cual pude derivarse por “el aumento del valor del oro, el adelanto de aguinaldos y la pausa en la entrega de poyos por parte del Gobierno Federal”.

 

“El oro subió demasiado y a la gente le conviene empeñarlo, este aumento tiene tres meses pero en diciembre fue aún mayor, otra de las razones es que los apoyos del Gobierno Federal se dieron hasta noviembre y como volverán a recibirlo  en enero mucha gente vino a empeñar”.

 

Según Ruiz Morales lo que más se está empeñó en diciembre fue “electrónicos, línea blanca y autos”, así como maquinaria de constructoras, que ante la designación de obras por parte del gobierno se vieron en la necesidad de tener liquidez para iniciar con sus proyectos.

 

“El Gobierno del Estado comenzó a sacar las obras  y el gremio de la construcción pues estaba muy descapitalizado tuvo que recurrir al empeño de su maquinaria para tener como iniciar. Antes se quedaba su equipo, pero para apoyarlos cambiamos  y les dimos la posibilidad de que se los queden  para que trabajen y les damos el recurso”, mencionó.

A mediados de noviembre, las casas de empeño se llevaron la sorpresa de que ciudadanos empeñaron los tanques de oxígeno que adquirieron durante la etapa más crítica de la pandemia.

 

“En noviembre la gente comenzó a traer al empeño sus tanques de oxígeno, y fue sorpresivo porque aunque en alguna ocasión recibimos equipo médico la verdad es que eso no sucedía. Nuestros empleados no sabían qué hacer pero  los aceptamos porque entendimos que también habría demanda”.

 

De hecho las casas de empeño detectaron que a mediados de diciembre las familias comenzaron a buscar tanques de oxígeno porque ya tenían familiares con Covid- 19 que lo requerían.

 

“Ahorita en las casas de empeño hay tanques de oxígeno, quizás del inventario general tenemos un 12 por ciento de este equipo. Decidimos recibirlos porque la pandemia sigue y hemos visto que hay demanda, ni siquiera hicimos un anuncio de que los tenemos y aun así la gente los está pidiendo”, finalizó.

 

¿Fue útil? o ¿Te Gusto?

Gracias por tus comentarios
Publicidad..

Deja un comentario