Tuxtla Gutiérrez.- Luego de que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) determinara aumentar el monto del salario mínimo de 123.22 a 141.7 pesos diarios a partir del primero de enero de 2021 la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), indicó que esta acción provocará “la desaparición de pequeñas empresas”.
“Expresamos nuestra preocupación respecto al reciente anuncio del gobierno federal y su decisión unilateral de incrementar el salario mínimo sin considerar las condiciones actuales en que se encuentra el país y las que se prevén el próximo año a consecuencia de la pandemia, que continuará afectando a los sectores productivos”, cita el comunicado firmado por el presidente de Canaco- Servytur, Rafael Sánchez Zebadúa.
Según la Canaco en Tuxtla Gutiérrez el aumento al salario mínimo también causará “afectación a los giros que tendrán una recuperación más lenta por sus propias características”, tales como es el turismo.
Las empresas que conforman la Canaco-Servytur insistieron en que la determinación afectará “directamente a la generación y permanencia de empleos” y posibilitará “incrementos en los costos de producción y servicios”.
Pidieron a las autoridades atender las necesidades del sector productivo y de todos quienes dependen de la cadena de valor que genera el gremio al mantener las platillas laborales activas y las condiciones que la ley marca.
Cabe recordar que con el aumento al monto del salario mínimo México remonta ocho posiciones a nivel internacional en cuanto al salario mínimo, colocándose en el lugar 76 de 135 países.