La ‘estrella de Belén’ se podrá ver en Chiapas

Debes leer

Tuxtla Gutiérrez.- El Club Astronómico Jatamatzá, realizará el próximo lunes 21 de diciembre una transmisión en vivo para que los chiapanecos puedan conocer a detalle la conjunción de los planetas Júpiter y Saturno, un fenómeno que se conoce popularmente como la Estrella de Navidad o la Estrella de Belén.

 

“Vamos a ponerle cámaras a los telescopios y haremos una trasmisión en vivo, hubiéramos querido ofrecerle la oportunidad a la gente de ver el fenómeno a través de nuestros equipos pero por la pandemia lo haremos todo virtual con cámaras especiales de astrofotografía. A partir de las 6:00 de la tarde tendremos instalados los equipos y en cuanto  empiecen a brillar los puntos iniciaremos la transmisión”, informó Óscar Cruz Toalá, representante del Jatamatzá.

Cruz Toalá explicó que a partir de la noche del lunes hasta el viernes 25 se podrán ver “dos puntos de luces en el cielo muy brillantes que se irán acercando”,  y es justo “en el punto más cerca cuando se logra la conjunción”.

 

“Júpiter y Saturno estarán tan juntos que van a parecer un mismo objeto y van a brillar mucho. Este acontecimiento ya  sucedió hace aproximadamente 400 años, fue Galileo Galilei el último que pudo ver la conjunción de estos dos planetas como tal, pero  las conjunciones entre diferentes planetas son común verlas  en periodos de 20 años”, dijo.

 

El representante del Club Astronómico Jatamatzá aclaró que no hay nada científico que indique que “esta conjunción pudo ser  visible en la época del nacimiento del niño Jesús”, pero  una de las teorías es que “pudo ser Venus o un cometa”.

 

“No hay un dato científico que corroboré que este evento en particular  se haya repetido en la misma fecha del nacimiento del niño Dios”, agregó.

 

Óscar Cruz Toalá señaló que a partir del lunes en los atardeceres “se podrá ver a los dos planetas, el más brillante – el de abajo- es Júpiter, y el de arriba – el más pequeño- es Saturno. Estos planetas brillan tanto porque Júpiter es el gigante del sistema solar y su atmosfera es completamente de gas, por eso emite mucho brillo porque refleja mucha luz del sol”.

 

La conjunción entre Júpiter y Saturno se podrá ver en todo México, sin embargo en la zona del sureste el fenómeno solo se podrá ver aproximadamente  una hora y media, pero aquellos que vivan en el norte tendrán dos horas más.

 

“Nosotros los del sur podremos percibir el evento  a partir de las 6:00 de la tarde y se visible hasta las 7:30, pero la gente del norte podrá verlo más tiempo, hasta dos horas más que los del sur”, finalizó.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -spot_img

Últimas noticias

- Anuncio -spot_img

Más artículos como este

- Advertisement -spot_img

¡Bloqueador de anuncios detectado!

Alerta chiapas y su periodismo se mantiene de la publicidad, esperamos puedas continuar viendo nuestro sitio sin bloqueos, esto permite que podamos financiar nuestros reportajes

Refresh

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.