Ciudad de México.- El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Chiapas, Francisco Gutiérrez Grajales, asistió a la 4ª. Sesión Ordinaria del Consejo Directivo 2020-2021 en la Ciudad de México, acto presidido por el presidente nacional de este organismo empresarial, Eduardo Ramírez Leal, ante la presencia del titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Jorge Arganis Díaz Leal y el Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), Francisco Cervantes Díaz.
“Ante un año complicado por la pandemia que azota al país, la Cmic Nacional, que encabeza el ingeniero Eduardo Ramírez Leal, continúa con el compromiso de fortalecer a las y los afiliados de las diferentes delegaciones de representación en todo el país, aunado a ello, se realiza esta reunión anual para generar propuestas y mecanismos, en la búsqueda de mejores oportunidades para las empresas agremiadas y asimismo, refrendar el compromiso de realizar obras de calidad para la ciudadanía y que abonen al desarrollo de México”, subrayó.
En este sentido, Gutiérrez Grajales reconoció el trabajo que realiza el presidente nacional de Cmic, Eduardo Ramírez Leal, en beneficio de los más de 12 mil agremiados a esta gran familia y de las 44 delegaciones de Cámara en el país, quienes implementaron protocolos de seguridad ante la situación con la que se inició el año por el l COVID19.
En la Delegación Chiapas, señaló que de manera permanente se impulsó la capacitación y actualización en el uso de nuevas plataformas de aprendizaje y comunicación, para llevar a las y los afiliados a cámara, los conocimientos y las herramientas, así como los protocolos para enfrentar esta crisis sanitaria y económica.
Finalmente, el líder de los constructores organizados en la entidad, indicó que es de suma importancia esta reunión nacional que se realizó, dijo, con todos los protocolos de sanidad que establecen las instancias gubernamentales encargadas de la salud en el ámbito federal, estatal y municipal, para la búsqueda de mejores oportunidades para cada una de las delegaciones que representan a Cámara y quienes son generadores de empleo y abonan a la derrama económica en todo territorio mexicano.