Tuxtla Gutiérrez.- Al menos 18 Delegados de Programas para el Desarrollo, entre ellos el de Chiapas, Antonio Aguilar Castillejos, han sido denunciados por presuntos actos de nepotismo, abuso de autoridad, mal ejercicio de recursos públicos y hasta abuso sexual, delitos que son investigados por la Secretaría de la Función Pública (SFP).
De acuerdo con el periódico digital, Animal Político, que obtuvo información del Órgano Interno de Control (OIC) de la Secretaría de Bienestar, las indagatorias en curso contra los “superdelegados” derivan de denuncias presentadas en 2019 y 2020.
Cabe recordar que en octubre de 2019 la secretaria de la Función Pública Federal, Irma Eréndira Sandoval, informó que el representante del Ejecutivo federal en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos era uno de los nueve superdelegados que estaba bajo investigación por mal uso de los programas sociales.
Además de las investigaciones por desvío de recursos públicos, Aguilar Castillejos, también se encontraba en la lista de funcionarios indagados por el Órgano Interno de Control (OIC) de la Secretaría de Bienestar por incurrir en el delito de promoción personalizada con el uso indebido de recursos públicos.
De hecho, la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en su sentencia SER-PSC-71/2019, concluyó que José Antonio Aguilar Castillejos era uno de los superdelegados que violó el artículo 134 constitucional al hacer campaña a favor del presidente Andrés Manuel López Obrador con el reparto de programas sociales.
La Sala Especializada acreditó que en el periodo de 26 de enero al 5 de abril, Aguilar Castillejos difundió propaganda personalizada, al nombrar a López Obrador un personaje asociado a una política pública del actual Gobierno, durante la entrega de beneficios a la ciudadanía relacionados con la implementación de diversos programas sociales por parte de la Secretaría de Bienestar.
Además, durante las actividades oficiales, los servidores de la nación utilizaron chalecos que contienen entre otros elementos, el nombre de la Secretaría de Bienestar, así como el de Andrés Manuel López Obrador y realizaron menciones o expresiones que exaltan logros de gobierno, y los beneficios y compromisos cumplidos por parte del Presidente de la República.