Tuxtla Gutiérrez.- El director de Mercados y Panteones de Tuxtla Gutiérrez, Erisel Sánchez Álvarez, informó que los panteones municipales de la capital chiapaneca se encuentran saturados, por lo que por ahora no pueden otorgar nuevos lotes.
“Los panteones se encuentran saturados, el panteón municipal (viejo) y el San Marcos están completamente llenos, no tememos espacios disponibles para otorgar lotes a los ciudadanos, aunque las familias en sus lotes sí tienen espacios disponibles para meter más gavetas, pero esos pues son exclusivos de ellos”, aseguró.
El director de Mercados y Panteones de Tuxtla Gutiérrez recordó que la pandemia de Covid-19 incrementó la necesidad de la ciudadanía de adquirir espacios en los panteones municipales por lo que la administración construyó “gavetas aéreas” en el panteón Jardín San Marcos.
“Se construyeron gavetas aéreas que dieron un desfogue para la necesidad de los ciudadanos, ahí sí tenemos espacios disponibles para cualquier persona. Los costos de estos espacios nuevos están alrededor de 2 mil 500 pesos, ya con todos los gastos que tienen que realizar”, mencionó.
Para atender la saturación de los panteones municipales la dirección de Mercados y Panteones de Tuxtla Gutiérrez ya comenzó a realizar “procedimientos administrativos” para “liberar espacios abandonados”, para así volverlos a asignar.
“En el panteón viejo tenemos un 10% de tumbas que no son visitadas y que los dueños no han hecho los pagos correspondientes, en el San Marcos el 25%, por eso ya estamos realizando los procesos de revocación y asignación de lotes”, indicó.
Aunque Erisel Sánchez descartó que la saturación de los panteones municipales sea por la pandemia del nuevo coronavirus, sí aceptó que en el mes de junio tuvieron un incrementó el “300 por ciento” en los servicios de inhumaciones y entierros.
“Antes de la pandemia realizábamos alrededor de 125 servicios, en el mes de abril se incrementaron 150 por ciento, pero en mayo y junio tuvimos un alza de 300 por ciento, porque de 125 alcanzamos 580 servicios, y es que al día estábamos realizando 35 inhumaciones diarias”, concluyó.