A falta de empleo y dinero, están retirando de su afore

Debes leer

Samuel Revueltas
Samuel Revueltas
Reportero y conductor de Alerta Chiapas. Licenciado en Ciencias de la Comunicación y maestro en Estudios Sociales y Políticos; ejerce el periodismo y la comunicación social desde el 2005.

En julio, desempleados retiraron mil 993 millones de pesos. Un especialista pide que ésta sea la última opción para no afectar su historial y su pensión

La gente que tenía un empleo formal y que lo ha perdido a consecuencia de la pandemia, ha comenzado a hacer uso de los recursos económicos de sus cuentas de afore para poder sobrellevar sus gastos.

Durante los primeros siete meses del presente año se han perdido alrededor de 925 mil empleos formales en nuestro país. Estos datos son proporcionados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En julio pasado los desempleados retiraron cerca de mil 993 millones de pesos de sus cuentas de afore, este es el dato más alto del que se tenga registró desde el 2005“, informó el abogado Miguel Buenrostro Ruíz.

Para hacer uso de este recurso económico solo es posible realizarlo en un tiempo y años determinados.

Los retiros de afores por desempleo, se pueden realizar cada cinco años y con montos que van desde los 30 hasta los 90 salarios mínimos vigentes al día de hoy, equivalentes a los 4 mil a 11 mil pesos“, explicó.

Ante ello, el especialista emitió algunas recomendaciones a la población que tenga en mente hacer uso de este recurso económico para hacer frente a la crisis económica que ha generado el COVID19.

Ésta debería ser su última opción, ya que en un futuro le afectaría por la reducción de sus semanas cotizadas en su cuenta individual que cada trabajador va formando día con día y que tiene seguridad social. En caso de utilizar este recursos, corre el riesgo de poder perder una pensión. Es importante recordar que para tener una pensión se debe tener mil 250 semanas cotizadas“, detalló.

Finalmente, a la población que ya haya realizado la disposición del recurso económico de su cuenta de afore, recomendó que es importante que al tener la primera posibilidad, debe realizar aportaciones voluntarias para compensar la reducción de sus cuentas individuales.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -spot_img

Últimas noticias

- Anuncio -spot_img

Más artículos como este

- Advertisement -spot_img

¡Bloqueador de anuncios detectado!

Alerta chiapas y su periodismo se mantiene de la publicidad, esperamos puedas continuar viendo nuestro sitio sin bloqueos, esto permite que podamos financiar nuestros reportajes

Refresh

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.