La marimba sigue alegre, pero está en crisis

Antes de la pandemia cubrían eventos casa fin de semana y trabajan en un restaurante; ahora ni eventos ni restaurante, por ello salen a las calles

Debes leer

Samuel Revueltas
Samuel Revueltas
Reportero y conductor de Alerta Chiapas. Licenciado en Ciencias de la Comunicación y maestro en Estudios Sociales y Políticos; ejerce el periodismo y la comunicación social desde el 2005.

Antes de la pandemia cubrían eventos cada fin de semana y trabajan en un restaurante; ahora ni eventos ni restaurante, por ello salen a las calles

Por las calurosas calles de Tuxtla, como si se tratara del pozol o del nuegadito, ahora también pasa casa por casa la marimba, para alegrar a las y los ciudadanos que están confinados en sus hogares ante la pandemia por el COVID-19.

Esta crisis sanitaria que también es económica, obligó a don Félix Alberto Velázquez Caballero y a su Marimba Tropical “Vamos a la Cumbia” a cambiar música por monedas.

“Más que nada es la bendita necesidad, de ahí surge la idea de salir a las calles porque no hay eventos, está cancelado todo, tenemos que salir a repartir nuestra tarjeta y algo es algo lo que nos apoye la gente, porque está bastante dura la situación”, indicó.

Por las calles de la Penipak, en entrevista agregó que por fortuna la mayoría de la gente es generosa, que incluso le pide melodías; son muy pocas las que se inconforman por el sonido que provoca.

“La gente muy bien, la gente se ha portado a todo dar con nosotros, alguno se molesta que no quiere el ruido de la marimba o no le gusta, pero entre 100 va a haber uno, pero la mayoría nos apoya y hasta nos piden canciones”, explicó.

Le acompañan Alberto, Jorge y Enrique, en la marimba, el saxofón y en el güiro, este último se encarga además de recolectar el dinero casa por casa y dar las tarjetas con el número para contactarlos, el 9612656946.

En cada cuadra se detienen para ofrecer dos melodías, en la búsqueda además de próximos eventos que puedan cubrir con su agrupación completa, pues antes de la crisis lograban estar cada ocho días en un cumpleaños, bautizo, reunión o lo que fuera.

“Vamos a la cumbia” es de Terán, de la cuna de los músicos marimbistas, don Félix comentó que además de los eventos trabajaban en un restaurante, pero ahora ni eventos ni restaurante ante la crisis por el COVID-19, por ello decidieron salir a las calles.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -spot_img

Últimas noticias

- Anuncio -spot_img

Más artículos como este

- Advertisement -spot_img

¡Bloqueador de anuncios detectado!

Alerta chiapas y su periodismo se mantiene de la publicidad, esperamos puedas continuar viendo nuestro sitio sin bloqueos, esto permite que podamos financiar nuestros reportajes

Refresh

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.