La Fiscalía General del Estado (FGE), que dirige Jorge Luis Llaven Abarca, lanzó un comunicado para ampliar la información en torno a la muerte de Yucenia Jacquelín Gómez Nucamendi, estudiante de 19 años hallada muerta en el interior de su vivienda en la colonia Revolución Mexicana del municipio de Villacorzo.
Luego de que la misma dependencia filtró que se había tratado de una broncoaspiración ante el entorno que apuntaba a un feminicidio, en su comunicado indicó que de acuerdo con la necropcia de ley “la causa de muerte se derivó de luxaciones cervicales 1 y 2, sin presentar lesiones en otras partes de su anatomía y con resultados negativos en pruebas ginecológicas, proctológicas y toxicológicas”.
De acuerdo con médicos consultados por Alerta Chiapas, este resultado indica que Yucenia falleció probablemente por un movimiento brusco provocado sobre su cuello toda vez que las cervicales afectadas, la 1 y 2, son las más delicadas, que en datos más concretos o coloquiales pudo haber fallecido desnucada.
Sin embargo, luego de este cambio de versión, la Fiscalía en su comunicado precisa lo siguiente: “por lo que continúa la integración de la carpeta de investigación dentro del marco del protocolo de actuación para la investigación del delito de feminicidio en el marco de la Alerta de Violencia de Género en Contra de las Mujeres”.
Yucenia Jacquelín fue hallada sin vida el lunes 9 de noviembre y de acuerdo con la versión de testigos, su cuerpo presentaba signos de violencia. La versión de un feminicidio se extendió rapidamente colocalndo la noticia en un plano nacional.
Por la tarde la Fiscalía lanzó un comunicado donde decía que atendía el tema actuando en atención al protocolo de feminicidios. Por la noche, filtró con reporteros la versión de que el resultado del Servicio Médico Forense concluía en que se había broncoaspirado, sin embargo nunca confirmó la versión.
Esta tarde, luego de que la mamá de Yucenia, Liliana Nucamendi, exigiera justicia y declara que su hija sí presentaba signos de violencia y que tenía el brazo y el cuello rotos, la Fiscalía emite este comunicado cambiando la versión de lo que filtró y abriendo la posibilidad de enmarcar el delito como feminicdio de acuerdo a la actuación que realiza.
Comunicado de la
FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE CHIAPAS
“Informa Fiscalía avances de las investigaciones en torno a muerte de mujer en Villacorzo
• El fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca instruyó el envío de un grupo especial de la Fiscalía Contra Homicidio y Feminicidio para realizar las diligencias correspondientes que lleven a esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.
• La Fiscalía continúa la integración de la carpeta de investigación dentro del marco del protocolo de actuación para la investigación del delito de feminicidio.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informa de los primeros avances de las diligencias de investigación en torno a la muerte de Yucenia Jacquelín Gómez Nucamendi, de 19 años, cuyo cuerpo fue localizado en el interior de una vivienda en el barrio Libertad de la colonia Revolución Mexicana del municipio de Villacorzo.
Desde que se conoció la noticia criminal, el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca instruyó el envío de un grupo especial de la Fiscalía Contra Homicidio y Feminicidio para la integración de la carpeta de investigación y realizar las diligencias correspondientes que lleven a esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.
Derivado de ello se desahogan todas las diligencias de acuerdo con el protocolo de actuación para la investigación del delito de feminicidio en el marco de la Alerta de Violencia de Género en Contra de las Mujeres, determinando la necropsia de ley que la causa de muerte se derivó de luxaciones cervicales 1 y 2, sin presentar lesiones en otras partes de su anatomía y con resultados negativos en pruebas ginecológicas, proctológicas y toxicológicas.
La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de derecho y reitera que en Chiapas ninguna conducta ilícita quedará impune, por lo que continúa la integración de la carpeta de investigación dentro del marco del protocolo de actuación para la investigación del delito de feminicidio en el marco de la Alerta de Violencia de Género en Contra de las Mujeres.“