La temporada de Ciclones Tropicales 2019, que concluyó estadísticamente el pasado 30 de noviembre, fue muy activa. Se desarrollaron 17 sistemas con nombre en el Océano Pacífico Nororiental y 18 en el Océano Atlántico, quedando por encima del promedio 1981-2010, de 15 y 12 sistemas, respectivamente, informó Blanca Jiménez Cisneros, Directora General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
De los 35 ciclones tropicales, 4 impactaron las costas del Pacífico mexicano y uno el Golfo de México; ninguno de estos impactos fueron por huracanes de categoría mayor (3, 4 y 5 en la escala Saffir-Simpson).
Para la cuenca del Pacífico, esta temporada fue la séptima más activa, al contabilizar 17 ciclones con nombre, cifra por encima del promedio 1981-2010, que es de 15. El primer lugar lo ocupan los registros de 1992, con 24 sistemas.
En el Atlántico, la de esta temporada fue la tercera más activa con 18 sistemas, 3 por encima del promedio 1981-2010, que es de 12.
La temporada más activa es la de 2005, que registró 29 eventos, detalló Jorge Zavala Hidalgo, Coordinador General del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Conagua.