El productor Hiram Marina jugó con diversos elementos que el estado está legando: sus cantantes, sus músicos y sus bailarines, para crear Musas de Chiapas, un concierto sin precedentes que se convierte en la apuesta desde el empresariado en pro de la cultura.
En conferencia de prensa con las sopranos Esther Gurrión, Leticia Zepeda y Lupita Guillén, acompañadas del pianista Osmar Aquino, dijo que la inspiración de esta gala es una, el concierto de los tres tenores Plácido Domingo, Luciano Pavarotti y José Carreras y que ahora se hace realidad con talento de la entidad.
El pianista Osmar Aquino se complació al mencionar que se trata de un proceso creativo en lo musical único, que ha significado un reto al conjuntar tres poderosas voces y una sección de músicos de nivel, todos chiapanecos.
Temas internacionales como “Oh mio babbino caro” y “Carmen”, así como repertorio nacional como “Se te olvida”, “Júrame” y “Bésame mucho”, se podrán apreciar, indicaron las sopranos.
Hiram Marina agregó que esta producción tiene detalles no sólo en lo musical sino también se cuidó la imagen, para ello se contó con la colaboración de Arturo Cáceres, quien embellecerá más a las Musas, con vestuario y joyería.
Las funciones serán en Tuxtla Gutiérrez en el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa, el 30 de mayo y en Las Pichanchas Mirador el 31 de mayo; en Comitán, será el 2 de junio en el Teatro Junchavín. La venta de boletos es en Tuxtla en Las Pichanchas centro, la tienda Adolfo Domínguez en Plaza Ámbar, en el Teatro de la Ciudad, en el hotel Palmarecas y en Bisquets Obregón Bonampak.