En consulta abierta definirá Todos por Chiapas a su candidato
De manera exclusiva, Alerta Chiapas obtuvo el convenio de coalición que firmaron los partidos PRI, PVEM, PANAL, Podemos Mover a Chiapas y Chiapas Unido para crear la alianza “Todos por Chiapas”, en donde quedó estipulado la forma en la que elegirán a los candidatos que busquen un puesto de elección el próximo 1 de Julio, entre ellas el Gobernador del Estado.
En el convenio los partidos PRI, PVEM, PANAL, Podemos Mover a Chiapas y Chiapas Unidos acordaron que su candidato a la gubernatura se definirá mediante una consulta abierta a la ciudadanía, simpatizantes y militantes o adherentes a cualquiera de los cinco partidos antes mencionados.
El convenio fue firmado por Julián Nazar del PRI, Fernando Castellanos Cal y Mayor, secretario Técnico del Consejo Político Estatal del PVEM; Rosendo Galindez, secretario general del Partido Nueva Alianza; Enoc Hernández por Podemos Mover a Chiapas y Miguel Ángel Córdova Ochoa, dirigente estatal del partido Chiapas Unido.
El convenio firmado para la creación de “Todos por Chiapas” estipula que cualquier acuerdo que haya hecho alguno de los cinco partidos políticos con anterioridad queda sin efecto legal. Además se creará un órgano de gobierno de la coalición representada por los cinco partidos. Cabe mencionar que la participación en la toma de decisiones de dicho órgano será de acuerdo al porcentaje obtenido en las elecciones de 2015. El órgano de gobierno de “Todos por Chiapas”, es el único facultado para convocar, sustituir, emitir convocatorias y acreditar representantes ante cualquier instancia, además será la máxima autoridad en la coalición.
En el convenio queda claro que para la elección de candidatos o candidatas la coalición deberá determinar un proceso selectivo, abierto, transparente y democrático mediante la emisión de una convocatoria donde habrá una consulta abierta a la ciudadanía, incluso un ciudadano externo que cumpla con las características que emita el órgano de gobierno en dicha convocatoria.
Por el momento esta coalición no tiene un candidato definido a la gubernatura del estado, por lo que buscan dejar en claro que la elección será totalmente democrática y no habrá procesos de precampaña, solamente la elección mediante la consulta.
De acuerdo a la convocatoria si algún partido no está de acuerdo con alguna de las decisiones tomadas bajo al convenio podrá retirarse de la coalición garantizando sus derechos políticos y electorales, lo que les garantiza participar en el proceso electoral ya sea solos o en otra coalición o fuera política debidamente registrada.
El convenio también establece que los partidos se sujetarán a los tiempos que marca el calendario electoral del IEPC, por lo que la coalición tiene hasta el último día para registrar a sus candidatos a diputados y gobernador.
Esta coalición es única y exclusivamente creada para amparar la gubernatura del estado de Chiapas y a los 24 distritos electorales locales, quedando de manera libre la facultad de cada partido para los 123 municipios, donde pueden participar solos o en coalición según definan sus propios órganos partidistas.
Los aspirantes para participar y registrarse para este proceso de coalición son:
Roberto Albores Gleason
Eduardo Ramírez Aguilar
Fernando Castellanos
Willy Ochoa
Luis Armando Melgar
Enoc Hernández
Miguel Ángel Córdova Ochoa.
Así como otro simpatizante y cualquier otro ciudadano que este dentro de los requisitos que emita la convocatoria.
Es importante recalcar que de acuerdo al documento este convenio permite que sí algún partido no está de acuerdo con los resultados, puede retirarse de la coalición e irse sólo con su candidato.
Hasta el momento, el PRI es el único inconforme, pero mostró su interés en participar.