Luego del fin de año y la necesidad de pagar deudas, comienza la llamada “cuesta de enero”, por lo que miles de Tuxtlecos suelen acudir a las casas de empeño a dejar joyas, relojes, pantallas y otros artículos, los cuales ofertan en una operación con interés y garantía prendaria.
Las casas de empeño estiman que será hasta el segundo mes del año cuando la ciudadanía regrese a empeñar sus objetos de valor para sobrellevar la llamada cuesta de enero.
Y es que los dueños de casas de empeño aseguran que realmente la llamada cuesta de enero se ve reflejada en febrero cuando las familias se acabaron con las festividades de día de reyes el poco dinero que les quedaba de la quincena o del aguinaldo.
Los empresarios de las casas de empeño indican que el mayor número de personas que acuden a sus establecimientos ya lo ha hecho anteriormente, ya que la gente que no ha usado este servicio tiene el temor de no recuperar sus objetos por el alto costo de las comisiones.
Lamentablemente las casas de empeño son un mal necesario para una tercera parte de los mexicanos, quienes tienen sueldos bajos y que hicieron gastos excesivos en el 2016.
Debido a la alza del precio de la gasolina analice el uso de su automóvil, y medite hacer uso del transporte público o bien de caminar en las distancias cortas.
Asimismo evite usar las tarjetas de crédito como una extensión del sueldo, porque debe recordar que este dinero tendrá que pagarlo el siguiente mes, de lo contrario los bancos le cobrarán comisiones.