Este miércoles se celebra el tradicional día de Reyes, en donde los niños de todo América Latina esperan la llegada de los tres Reyes Magos. Y para conmemorar el día las familias chiapanecas parten la Rosca horneada y toman el clásico chocolate.
En la ciudad ya hay diversos puntos de venta de la rosca de reyes, desde pastelerías, supermercados, mercados y algunas casas que cada año deciden entrarle al negocio.
Los precios varían según el tamaño y el material con el que fue elaborado, por lo general una rosca para ocho personas está arriba de los 130 pesos, pero si ésta es envinada su precio sube hasta los 200 pesos.
En los supermercados suelen ser un poco más económicas, hay desde los 83 pesos, pero su consistencia es un poco simple.
La rosca representa una corona, las frutas que decoran la rosca significan joyas y el muñequito que va dentro representa al niño Dios y se esconde para recordar que Jesús fue oculto para protegerlo de Herodes, según la biblia. En nuestro país, la tradición llegó con los españoles.
En México, quien saque el niño de la rosca será considerado padrino y el día de la candelaria, 2 de febrero, deberá ofrecer una tamaliza, en la tradicional sentada de Niño Dios.