Cada año, durante la tercera semana del mes de noviembre, se produce la lluvia de meteoritos las Leónidas, esta lluvia de estrellas normalmente va de los días 13 al 19 de noviembre siendo este año su pico más alto desde la noche del martes 17 de noviembre a la madrugada y mañana del miércoles 18.
Las Leónidas se ven desde ambos hemisferios del planeta, y los astrónomos recomiendan mirar hacia el este, aproximadamente a unos 45-65 grados de inclinación.
Se prevén unos 20 meteoros por hora (hasta un máximo de 30), caracterizados por ser muy brillantes, extremadamente rápidos y que dejan una leve estela de color verde a su paso, que persiste durante varios segundos.
Consejos para ver este fenómeno:
- Aléjate de la luz. Eso significa alejarse de las grandes ciudades y zonas de contaminación lumínica. Cuanto menos luz, mejor.
- Si hay nubes o mal tiempo, no verás nada. Si el cielo está parcialmente despejado, localiza una zona sin nubes para intentar ver la lluvia de estrellas.
- Acostado en el suelo. Es la mejor forma de observar este fenómeno, tumbado en el suelo, en una hamaca o tumbona. Y nada de prismáticos o telescopios, la velocidad a la que van las estrellas y el escaso espacio visible que atraviesan hacen que lo mejor sea observar a simple vista.