Por Itzel Grajales / www.vialibre.net
Tuxtla Gutiérrez.- Sólo en marzo de 2015, la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandra Soriano Ruiz, recibió 115 mil 60 pesos de la Secretaría de Servicios Administrativos del Congreso del Estado como apoyos extraordinarios que no reportó en su declaración patrimonial, en la iniciativa de Transparencia Mexicana “Tres de Tres”.
Como se demuestra en seis recibos correspondientes a abril y marzo, la legisladora recibe del Congreso local recursos independientes de su sueldo para que solvente, incluso, sus gastos en gasolina y viáticos.
De acuerdo con los documentos, el 10 de marzo de 2015 Soriano recibió dos pagos, uno por 38 mil 560 pesos por concepto de apoyos paga gastos diversos, combustible, pasajes y gastos de alimentación: y otro por 20 mil pesos como “apoyo de gastos extraordinarios”.
Asimismo, el 24 de marzo de este año recibió un pago de 10 mil pesos por concepto de apoyo mensual para gastos a la Comisión de Equidad y Género que preside en la LXLV Legislatura; y otro de 12 mil 500 como apoyo extraordinario.
Un día después, el 25 de marzo, recibió un recurso de 34 mil pesos como “apoyo para gastos diversos y combustible”; tan sólo 15 días después de haber recibido una cantidad similar por el mismo concepto.
El último recibo con fecha 09 de abril de 2015, prueba que la perredista recibió 20 mil pesos también como apoyo extraordinario.
Los documentos indican que estos dineros son depositados al número de cuenta 00198154295, y tienen la firma de la diputada local.
Sin embargo, la también candidata a diputada federal omite estos recursos en su declaración patrimonial que publicó en la plataforma electrónica CandidatoTransparente.mx, donde asegura que su única percepción es el sueldo que gana como legisladora en el congreso local.
En su declaración patrimonial, Soriano señala que su remuneración anual neta es de 492 mil 164 pesos, es decir, 41 mil 13 pesos al mes; sin embargo, las cuentas no le cuadran, porque el tabulador de sueldos en la página oficial de la LXV Legislatura muestra que su percepción neta mensual es de 66 mil 866 pesos, equivalentes a 802 mil 392 pesos al año.