Una persona de Chiapas lee en promedio dos libros al año, dato que contrata por mucho con una del norte de México, donde leen hasta 15, informó Julio Esquinca Sánchez, presidente de la Asociación de Libreros.
El empresario apuntó que es necesario que desde casa, en las familias, se le incentive a las nuevas generaciones a leer y a comprender.
Refirió que el estudio efectuado posterior a la pandemia por el COVID-19 reveló que se regresó a la tradición oral en las familias, lo cual también es importante porque ayuda a la compresión y da la pauta a la curiosidad para empezar a leer.
Con respecto a la lectura digital, que en su momento se popularizó, indicó que fue una moda pero que la ciudadanía ha vuelto a los libros físicos toda vez que tiene ventajas.