En los próximos días, debido a canales de baja presión sobre el interior del país, flujo de humedad proveniente principalmente del Océano Pacifico, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y efectos locales.
En los próximos días, debido a canales de baja presión sobre el interior del país, flujo de humedad proveniente principalmente del Océano Pacifico, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y efectos locales, se podrán presentar lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Guerrero (domingo), mientras que lluvias fuertes a muy fuertes en Oaxaca (sábado y domingo), por su parte lloviznas con intervalos de chubascos en Chiapas. Durante este periodo el potencial para lluvias en el estado de Tabasco será bajo.
Las temperaturas máximas en la mayor parte de la región oscilarán entre los 30 a 35 °C, mientras que en zonas de montaña estas oscilarán entre los 20 a 25 °C. Se podrán registrar rachas de viento de hasta 70 km/h en el Istmo de Tehuantepec.
Pronóstico para el día viernes 17 de noviembre de 2023
Debido al flujo de humedad proveniente de ambos litorales, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y efectos locales, se podrán presentar lloviznas con intervalos de chubascos en Chiapas, Oaxaca y Guerrero.
Pronóstico para el día sábado 18 de noviembre de 2023
Canales de baja presión sobre el interior del país, flujo de humedad proveniente principalmente del Océano Pacifico y efectos locales, propiciarán lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en Oaxaca y Guerrero, mientras que lloviznas con intervalos de chubascos en Chiapas.
Pronóstico para el domingo 19 de noviembre de 2023
Se podrán presentar lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Guerrero, mientras que lluvias fuertes a muy fuertes en Oaxaca, por su parte lloviznas con intervalos de chubascos en Chiapas, esto debido a un canal de baja presión sobre el interior del país, flujo de humedad proveniente principalmente del Océano Pacifico e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera.