En México cada vez se lee menos. Este 12 de noviembre, se cumplIEROn 34 años de conmemorar el Día Nacional del Libro.
Este 12 de noviembre, se cumplieron 34 años de conmemorar el Día Nacional del Libro, esto para transmitir la importancia que tiene la lectura y el acceso a ellos en beneficio de la sociedad. Sin embargo, aseguraron que en México cada vez se lee menos.
Ángeles Salazar – Encargada de Editorial de Latinoamérica
“En México se está leyendo muy poco…
…ha bajado bastante”.
El libro digital ha desplazado a los impresos, que de alguna manera han sobrevivido con el pasar de los años.
Ángeles Salazar – Encargada de Editorial de Latinoamérica
“Mucha gente está descargando…
…baja las ventas”.
Aseguraron que otro factor que ha afectado a la lectura es el costo de estos artículos los cuales han subido en su costo.
Ángeles Salazar – Encargada de Editorial de Latinoamérica
“Desgraciadamente cada vez los libros…
…cae todavía más”.
Comentó que hasta un 30% han disminuido las ventas de libros físicos y desde la pandemia esta situación no se han podido recuperar el gremio que se dedica a la producción literaria.
Ángeles Salazar – Encargada de Editorial de Latinoamérica
“Se ha bajado a lo mejor un 30%….
…de las ventas anuales”.
“Después de la pandemia…
…no se ha recuperado realmente”.
“Cada vez se venden menos libros…
…de superación a veces”.
También comentó que los jóvenes han dejado de consumir literatura más profunda y eligen títulos de libros, influenciados por las tendencia de consumo entre este sector de la población.
Ángeles Salazar – Encargada de Editorial de Latinoamérica
“Se vende mucho lo que es libros de…
…sustancia en cierta manera”.