El 1 de diciembre arranca la venta de boletos del Tren Maya; el tramo Cancún – Palenque será inaugurado a fin de año.
El presidente, Andrés Manuel López Obrador anunció que será este 1 de diciembre cuando de inicio la venta de boletos para el Tren Maya, los cuales tendrán un costo 10 % menos de lo que vale un ticket de autobús.
Los primeros recorridos del Tren Maya serán de Campeche a Cancún, es decir los Tramo 2, Tramo 3 y Tramo 4, y se estima que sean a partir del 15 de diciembre. Posteriormente, el 31 de diciembre, se pondría en marcha el Tramo 1, que contempla la ruta Cancún- Palenque.
El Gobierno Federal estima que los costos de los boletos del Tren Maya sean bajos, a fin de que cualquier persona pueda pagarlos y se fomente el turismo. En 2028, el Fondo Nacional del Turismo (Fonatur) presentó los siguientes precios, sin embargo, cabe aclarar que estos no han sido actualizados.
Para los adultos extranjeros el costo sería de 80 pesos, el de adultos mexicanos sería de 60 pesos, mientras que alumnos y profesores con credencial vigente pagarían solo 30 pesos.
Fonatur también dio a conocer en 2018 que habría personas exentas de pagar los boletos como los adultos mayores con credencial del INSEN vigente, jubilados y pensionados, niños menores de 5 años, personas con discapacidad, niños menores de 12 años (solo los sábados), visitantes locales (presentando credencial del INE) y visitantes escolares (previa solicitud por escrito a la Administración).
El Tren maya pasará por 40 municipios y 181 localidades de tres grandes áreas: Selva, Caribe y Golfo. Y en total, concluirá con un total de 21 estaciones principales y 14 paraderos.