Fue hallado en el 2012 en Frontera Comalapa, Chiapas. La Fiscalía de ese entonces creyó haber encontrado una narcofosa, pero lo que realmente encontraron fue un tzompantli, que en castellano significa altar o andamio de cráneos prehispánico.
Para celebrar el Día de Muertos, el antropólogo del INAH, profesor e investigador Javier Montes De Paz, realizó por segundo año este montaje en el Museo Regional con los 153 cráneos y huesos, que estará expuesto hasta el fin de semana.
Fue hallado en una cueva, posiblemente sea zoque, los pisos quizá eran de madera lo que provocó que con el tiempo colapsara. La idea de hacer una representación, es para que la ciudadanía pueda apreciar como pudo haber sido.
Son unos 150 cráneos y huesos apilados en un altar de tres pisos, en cuyo centro está la representación del Dios de la Muerte.
Este altar estará expuesto en el Museo Regional junto con otros más de 8 de la mañana a 6 de la tarde, como parte de la tradición que desarrolla esta institución desde hace 40 años.