Exponen altar prehispánico que fue confundido con narcofosa de Comalapa

Debes leer

Samuel Revueltas
Samuel Revueltas
Reportero y conductor de Alerta Chiapas. Licenciado en Ciencias de la Comunicación y maestro en Estudios Sociales y Políticos; ejerce el periodismo y la comunicación social desde el 2005.

Fue hallado en el 2012 en Frontera Comalapa, Chiapas. La Fiscalía de ese entonces creyó haber encontrado una narcofosa, pero lo que realmente encontraron fue un tzompantli, que en castellano significa altar o andamio de cráneos prehispánico.

Para celebrar el Día de Muertos, el antropólogo del INAH, profesor e investigador Javier Montes De Paz, realizó por segundo año este montaje en el Museo Regional con los 153 cráneos y huesos, que estará expuesto hasta el fin de semana.

Fue hallado en una cueva, posiblemente sea zoque, los pisos quizá eran de madera lo que provocó que con el tiempo colapsara. La idea de hacer una representación, es para que la ciudadanía pueda apreciar como pudo haber sido.

Son unos 150 cráneos y huesos apilados en un altar de tres pisos, en cuyo centro está la representación del Dios de la Muerte.

Este altar estará expuesto en el Museo Regional junto con otros más de 8 de la mañana a 6 de la tarde, como parte de la tradición que desarrolla esta institución desde hace 40 años.

- Anuncio -spot_img

Últimas noticias

Diciembre es dulce, pero peligroso

La columna de Eric “Se lo digo a mi hija, para que lo escuche mi nuera” La seguridad vial durante el...
- Anuncio -spot_img

Más artículos como este

- Advertisement -spot_img

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.