Así honran a sus muertos en El Romerillo

Debes leer

Samuel Revueltas
Samuel Revueltas
Reportero y conductor de Alerta Chiapas. Licenciado en Ciencias de la Comunicación y maestro en Estudios Sociales y Políticos; ejerce el periodismo y la comunicación social desde el 2005.

Los kolemal max tocan y danzan sobre esa colina en el corazón de El Romerillo, ahí están sus difuntos, ahí es el panteón y el Día de Muertos es día de recuerdos y de fiesta.

Esas 22 cruces gigantes representan 22 comunidades y parajes de San Juan Chamula, que tienen autoridad para enterrar a sus difuntos en ese cementerio. El 1 de noviembre lucen esplendorosas entre la niebla de la mañana y los cientos de flores de cempasúchil que las engalanan.

El panteón de El Romerillo goza de una particularidad, ahí no se permite la construcción de tumbas de cemento o ladrillos; aquí las cruces se incrustan en la tierra y frente a ellas descansa una tabla, donde alguna vez posaron los restos del difundo durante la velación.

Otro elemento fundamental ahora, que se agregó con el cambio en la dinámica cultural, es el refresco; ahí se puede ver que en la ofrenda, junto a las cruces, hay botellas de Coca Cola para honrar la memoria del muerto.

- Anuncio -spot_img

Últimas noticias

Todo diciembre, habrá Operativo Alcoholímetro en Tuxtla

Tránsito municipal de Tuxtla Gutiérrez informó que durante todo diciembre, estará funcionando el Operativo Alcoholímetro a la par del...
- Anuncio -spot_img

Más artículos como este

- Advertisement -spot_img

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.