¡Marchan mujeres por derechos!

Debes leer

Erick Chandomi
Erick Chandomi
Reportero y comunicador tuxtleco. Licenciado en comunicación y apasionado por el arte y la cultura. Participante activo de eventos culturales de sociedad civil. Creador audiovisual y gestor de proyectos. Promotor cultural de Chiapas.

Desde 1990 Chiapas adeuda a las mujeres en el avance legislativo en materia de acceso al aborto legal, seguro y gratuito.

Tuxtla Gutiérrez.- Colectivas de feministas y mujeres marcharon este 28 de septiembre sobre la Avenida Central de la capital chiapaneco. Esto como parte de las actividades que realizarán para lograr la despenalización del aborto en el estado de Chiapas.

Las decenas de mujeres se dieron cita en el conocido como “Puente de colores” y marcharon hacia el Congreso del Estado donde finalizaron con un pronunciamiento. Esta fecha es importante para el movimiento que encabezan, ya que cada 28 de septiembre se conmemora el Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, también conocido como Día por la Despenalización y Legalización del Aborto.

Como parte del pronunciamiento de la marcha de este día, las mujeres chiapanecas mencionaron que desde 1990 la entidad les adeuda en el avance lesgislativo en materia de acceso al aborto legal, seguro y gratuito.

De igual forma mencionaron que el Estado de Chiapas conserva la tipificación del aborto como un delito en el artículo 171 del Código Penal del Estado. Expusieron que al día de hoy, las mujeres sufren de limitaciones para acceder a servicios de interrupción del embarazo.

De igual manera presentaron formalmente la Red Aborta Libre Chiapas una red que han tejido en el último año. Finalizaron este comunicado mencionando “Nunca más una mujer abortando sola, en silencio y con miedo, somos las manos que nos sostienen a pesar de la distancia, somos las voces gritando fuerte ¡Aborto libre, seguro y autónomo!”

Cabe mencionar que el 6 de septiembre la Suprema Corte de Justicia de la Nación despenalizó el aborto en todo México. Esta decisión impide que cualquier mujer vaya a la cárcel para interrumpir su embarazo.

De igual forma la decisión del máximo tribunal del México obliga a las instituciones de salud públicas federales, como son el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) o Pemex, a ofrecer el servicio. de forma gratuita.

En Chiapas diferentes colectivas y la Red Estatal Aborta Libre en mayo de este año denunciaron omisiones de parte de las instituciones locales al ignorar la iniciativa de despenalización del aborto presentada el año pasado. Las colectivas denunciaron también la poca indicidencia y apoyo de parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), quienes también no han brindado el mejor trato hacia esta red.

- Anuncio -spot_img

Últimas noticias

¡Ya es diciembre y el fin de lo sabe!

Navidad y otras actividades el primer fin de semana del último mes del año. Inicio del Docenario de la Virgen...
- Anuncio -spot_img

Más artículos como este

- Advertisement -spot_img

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.