Salieron “Los Panzudos” de San Cristóbal
Una tradición peculiar que existe en los altos de Chiapas, son los danzantes conocidos como “panzudos” los cuales salieron a recorrer las principales calles de San Cristóbal de Las Casas este 22 de septiembre.
Rodolfo Guillermo Lamartiné -Gestor del Templo de la Virgen de La Merced
“Los tradicionales panzudos surgen por una manda…
…favor recibidos”.
Sin embargo, el también experto en arte sacro, comentó que esta tradición se ha distorsionado a través del tiempo y las personas llegan a confundir esta festividad con un carnaval, debido al colorido de la misma.
Rodolfo Guillermo Lamartiné – Gestor del Templo de la Virgen de La Merced
“Actualmente desafortunadamente hemos distorsionado…
…que oculta el verdadero rostro”.
Estos danzantes son caracterizados por la indumentaria que utilizan, la cual está compuesta por una estructura que está rellena de diversos materiales y son cubiertas por telas coloridas, rematando el atuendo con una máscara.
Rodolfo Guillermo Lamartiné -Gestor del Templo de la Virgen de La Merced
“Y ahora hasta usan llantas, se ha modernizado….
…de distintos tamaños”.
Según los relatos orales los panzudos simbolizan los pecados de las personas, se dice que entre más pecados se tengan que expiar, más grande y fea será la vestimenta que use el danzante para curarse de ellos. Esta danza anuncian la fiesta mayor de la Virgen de la Merced.
Rodolfo Guillermo Lamartiné -Gestor del Templo de la Virgen de La Merced
“Somos los pioneros de San Cristóbal…
…panzudos”.