Se realizó el recorrido con las imágenes de San Gabriel, San Rafael y San Miguel Arcángel en honor a la gran festividad, qué se llevará a cabo durante 9 días del mes de septiembre.
Tuxtla Gutiérrez.- El recién nombrado pueblo mágico de Copainalá, empezó con sus actividades tradicionales en torno a la celebración de San Miguel Arcángel, santo patrono del poblado, que se llevarán a cabo del 20 al 29 del mes de septiembre.
Por la mañana de este miércoles 20 de septiembre, se realizó el recorrido con las imágenes de San Gabriel, San Rafael y San Miguel Arcángel (este último se considera el Santo patrón del pueblo de Copainalá) en honor a su festividad, qué se llevará a cabo durante 9 días del mes de septiembre.
Este poblado de raíces zoques celebrará a su santo patrón con diferentes actividades tradicionales y litúrgicas.
En esta celebración tendrá lugar la danza autóctoctona dedicada a San Miguel Arcángel. Esta es una representación de la lucha entre el bien y el malo en ella participan aproximadamente 16 personajes y se ejecutan 13 sones que duran una hora.
Se dio a conocer la cartelera de actividades por parte de la Parroquia de San Miguel, en la cual se contemplan 9 días de actividades religiosas y tradicionales, como lo son las “metida de flores”, novenario de rezos y ofrendas, entre otras actividades.
Luciano Vázquez Pérez, promotor del poblado de origen zoque, comentó en entrevista para Alerta Chiapas que es importante la realización de las actividades tradicionales del poblado, para resguardar toda la riqueza cultural con la que cuenta Copainalá, en donde se involucra a la sociedad en el reconocimiento de sus orígenes para que “se sientan orgullosos de ser lo que son y del lugar donde viven” puntualizó.