Según estadística, más del 95% de las personas que se suicidan son adolescentes y jóvenes, siendo la depresión una de las principales causas.
Este 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio que en el mundo deja 800 mil fallecimientos al año, el doble que las víctimas de homicidio.
Es la décimoctava causa de muerte a nivel global; el 79% de todos los suicidios se producen en países de ingresos bajos y medianos.
En Chiapas la tasa de suicidios también ha ido a la alza. En septiembre de 2021 el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dio a conocer un crecimiento de la tasa de suicidios que alcanzó a 6.5 personas por cada 100 mil habitantes.
El informe detalla que en caso de niños y niñas de entre 10 y 14 años, se registraron 2.1 suicidios por cada 100 mil habitantes , ubicándose como la cuarta causa de muerte; y Chiapas se colocó con índices por encima de la media nacional.
De acuerdo a los datos del INEGI, las defunciones registradas por suicidio por entidad federativa y causa según sexo en 2021 fueron 245, en tanto que en 2022, se registraron 261.