Este viernes inician los tours gratuitos en Tapachula

Debes leer

Es gratis; conoce la ruta del café, los atractivos de playa, montaña y ciudad que tiene Tapachula, la Perla del Soconusco.

Con el tour hacia la Finca Argovia en la Ruta del Café y al Cocodrilario Caicrochis, el Ayuntamiento de Tapachula iniciará este viernes con los tours gratuitos, con los que busca reactivar el turismo dando a conocer más los atractivos de playa, montaña y ciudad con los que cuenta la Perla del Soconusco.

Los tours gratuitos se realizarán los viernes del mes de julio hasta el 4 de agosto, y los interesados pueden inscribirse en el Centro de Información Turística Kiosko Parque Bicentenario o bien al teléfono 962 1149774.

Este viernes 12 las salidas hacia la Finca Argovia y al Cocodrilario Caicrochis fueron a las 7:30 y 9:00 de la mañana, respectivamente; todas las salidas de los tours serán del Parque Bicentenario.

El 21 de julio la visita será a las 9:00 am hacia el Centro Agroturístico La Lima, el 28 de julio se realizará el tour hacia las instalaciones del Ron Bonampak y el 4 de agosto a clases de surf en Playa Linda.

 

Los tours son totalmente gratuitos y están diseñados para que participen al menos 30 personas, el único gasto que tendrían que hacer los visitantes son los de la alimentación.

Los tours gratuitos forman parte del programa “Tapachula Vive Tu Verano”, dirigido a los ciudadanos que viven en la perla del Soconusco, así como a sus visitantes, además, también se promueven los atractivos de otros municipios como Unión Juárez, Tuxtla Chico y Cacahoatán

El programa “Tapachula Vive Tu Verano”, logró reunir a más de 150 empresas que estarán ofreciendo descuentos a los turistas durante esta temporada.

Estas acciones para promover a Tapachula como destino son un bálsamo para las y los prestadores de servicios turísticos, pues en días pasados se dio a conocer que por la nula promoción turística por parte de la secretaría estatal al menos los cruceros ya no arribarán a Puerto Chiapas, por lo que el sector de turismo de la zona del Soconusco tiene pérdidas que van de los 6 a los 8 millones de pesos por temporada.

- Anuncio -spot_img

Últimas noticias

¡Ya es diciembre y el fin de lo sabe!

Navidad y otras actividades el primer fin de semana del último mes del año. Inicio del Docenario de la Virgen...
- Anuncio -spot_img

Más artículos como este

- Advertisement -spot_img

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.