¿Qué es y cómo funciona SAP?

Debes leer

Alerta Chiapas
Alerta Chiapashttps://alertachiapas.com/
Portal de noticias del Estado de Chiapas.

El ecosistema empresarial español es cada vez más competitivo. La consecuencia de esta realidad es que todas las empresas participantes intentan mostrarse más atractivas de cara a los clientes. Esto lo consiguen no solo ofreciendo buenos productos y servicios, sino principalmente manteniendo una buena gestión interna en su organización.

Los ERP, o sistemas de planificación de recursos empresariales, son software que a día de hoy se convierten en imprescindibles, especialmente desde el salto tecnológico y digital que se ha producido tras la pandemia.

Con estos programas, que responden a las siglas en inglés de Enterprise Resource Planning, las empresas obtienen una visión general de todos los procesos clave, desde la organización a la contabilidad pasando por las cuestiones laborales, las ventas, el stock de productos o la gestión de recursos humanos.

En México uno de los ERP más populares es SAP. Utilizado por miles de compañías en el mundo, el mejor resumen que podemos hacer de este software es que es una de las mejores opciones para optimizar al máximo toda la operatividad de un negocio. Para las grandes empresas su uso es prácticamente obligatorio, pero lo interesante del sistema es que es escalable, luego también resulta útil para pymes.

¿Qué es SAP?

SAP es un ERP que se creó en el año 1972, de la mano de empleados alemanes de la compañía IBM. Su objetivo es automatizar y centralizar todos los procesos de un negocio. En sus más de 50 años de trayectoria se ha ido popularizando como un referente mundial en su universo.

A pesar de que ya hemos señalado que es un ERP, presenta notables diferencias frente a otros software, y una de ellas es que su sistema consiste en módulos a instalar. Estos pequeños programas son aplicaciones ya desarrolladas que las empresas pueden integrar en el software para ampliar sus capacidades y funciones.

Es precisamente este punto lo que le hace ganar en atractivo de cara a las pymes, ya que estas pueden ir ampliando sus funcionalidades a medida que van creciendo solo con la instalación de nuevos módulos. En resumen, es una solución más sencilla y económica que un desarrollo a medida.

¿Cómo utilizar SAP en la empresa?

SAP administra procesos empresariales y los optimiza. Entre sus funcionalidades destacan la gestión financiera y de impuestos, la monitorización de costes, la gestión de recursos humanos, la planificación de tareas, el control de calidad de producto, la elaboración de informes, la gestión de ventas o el seguimiento de productos.

Con este ERP las empresa ahorran tiempo de trabajo y recursos, logran una mayor productividad en muchas de sus tareas y pueden tomar decisiones en función de unos datos que conocen en tiempo real. La información que se maneja de toda la organización es mucho más segura y precisa.

Los distintos módulos de SAP aportan soluciones sectoriales que se ajustan a las demandas particulares de cada empresa. Una ventaja añadida de este ERP es que sus módulos se actualizan constantemente para estar al día de los nuevos avances tecnológicos.

¿Cuáles son los módulos más populares de SAP?

El listado total de módulos en SAP se eleva por encima de los 20, pero no todos son tan relevantes para todas las empresas. Integrar unos u otros es una acción clave para ganar en eficiencia.

Dicho esto, algunas de estas apps que sí son muy importantes tienen que ver con las finanzas y el estado de cuentas, la rentabilidad de los procesos internos en la compañía, las ventas y el marketing, el control de inventariado y el catálogo o el contacto con los proveedores.

Con ello, si vas a confiar en SAP como ERP, los módulos a los que deberás prestar más atención son SAP Financial accounting, SAP Controlling, SAP Sales and distribution, SAP Production planning y SAP Material management.

¿Cómo instalar SAP en tu empresa?

Una vez citados todos los aspectos positivos de SAP, quizás te preguntes cómo instalarlo en las empresas. En este caso, la mejor opción pasa por confiar en compañías como Xamai. Esta firma es gold partner SAP en México y silver partner en España.

Ha sido elegida cuatro veces mejor partner SAP en México. Pero lo más relevante de todo es que su historia se remonta a más de 20 años de experiencia. Durante toda esta trayectoria han confiado en Xamai más de 1.300 clientes.

Desde su web, además, ofrecen total transparencia en sus servicios, ya que informan de manera detallada sobre el precio de SAP Business One. El propósito de esta empresa es contribuir al crecimiento de miles de pymes, pues eso es lo que le va a llevar a ella misma a ganar en popularidad.

No dudes en interesarte por SAP de la mano de Xamai. Con su ayuda podrás optimizar todos los procesos internos a nivel empresarial y ganar en competitividad frente a otras compañías.

- Anuncio -spot_img

Últimas noticias

Este fin también estalló la violencia en Altamirano, Chiapas

Un grupo de personas incendiaron un indeterminado número vehículos y casas en la cabecera municipal de Altamirano, informó la...
- Anuncio -spot_img

Más artículos como este

- Advertisement -spot_img

¡Bloqueador de anuncios detectado!

Alerta chiapas y su periodismo se mantiene de la publicidad, esperamos puedas continuar viendo nuestro sitio sin bloqueos, esto permite que podamos financiar nuestros reportajes

Refresh

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.