Tío Paco diseña todas sus herramientas y moldes que emplea para poder realizar estas velas, las cuales son utilizadas en distintas celebraciones tradicionales de la región.
Son las primeras horas del día y el maestro artesano Francisco Velázquez se prepara para elaborar con su técnica las tradicionales velas floreadas, tal como lo aprendió de su padre hace más de 40 años.
Francisco Velázquez – Artesano
“Esto lo aprendí de mi padre, mi padre era…
… Juárez”.
Don Francisco, Tío Paco como también lo conocen, diseña todas sus herramientas y moldes que emplea para poder realizar estas velas, las cuales son utilizadas en distintas celebraciones tradicionales de la región.
Francisco Velázquez – Artesano
“Ya por necesidad cuando mi padre se enfermó…
…he mejorado los moldes”.
Con su experiencia ha mejorado la técnica y ha innovado sus diseños. Con distintas ceras naturales y parafinas, pega y moldea las flores que van naciendo de sus manos y reposan en una tina de agua. Es un proceso tardado, de madrugadas y días.
Francisco Velázquez – Artesano
“Se le implementó la diamantina, ya busqué mejores colores…
… en la cera de colmena”.
“Yo lo hago sobre todo de madrugada por el hecho…
… pues florearlas para entregarlas”.
Este arte no es su principal fuente de ingresos pero sí es su pasión, ha logrado conservar la técnica tal cual la aprendió a su padre.
Francisco Velázquez – Artesano
“Yo digo que vamos ganándole un 40%…
… conocimientos antiguos que habían”.
El maestro está abierto a enseñar y en su experiencia ha brindado talleres para que las personas puedan adquirir estos conocimientos.
Francisco Velázquez – Artesano
“Vivo en Copoya en la décima…
… con gusto le trabajamos”.