Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI, en el municipio que gobierna Carlos Morales Vázquez, durante los últimos meses de 2022 la mayoría de la ciudadanía no se sintió segura.
Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en diciembre de 2022, el 80.9 por ciento de personas encuestadas se sintió insegura en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
En el mes de septiembre del año referido el 77.2% de las personas encuestadas se sentía insegura en la capital del estado, la cifra incrementó a 80.9 en el último mes del año, reveló la ENSU.
La encuesta también detalla que la percepción social sobre inseguridad pública en Tuxtla Gutiérrez en diciembre de 2021 fue del 76%, lo que representa un incremento del 4.9% comparado con el mismo mes pero en 2022.
A nivel nacional, en diciembre de 2022, 64.2 % de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad. Durante diciembre de 2022, 69.9 % de las mujeres y 57.4 % de los hombres consideraron que es inseguro vivir en su ciudad.
Las ciudades con mayor porcentaje de población que se siente insegura fueron: Fresnillo, Zacatecas, Irapuato, Naucalpan de Juárez, Ecatepec de Morelos y Ciudad Obregón, con 97.7, 93.3, 92.6, 89.7, 89.6 y 89.2 %, respectivamente.