En uno de los barrios más populares de Tuxtla, distintas familias se dan a la tarea de fabricar y producir uno de los elementos preferidos para las celebraciones decembrinas, las piñatas.
En uno de los barrios más populares de Tuxtla, el barrio de San Francisco, distintas familias se dan a la tarea de fabricar y producir uno de los elementos preferidos para las celebraciones decembrinas, las piñatas.
Viviana Mandujano – Creadora de piñatas
“Es una tradición muy bonita que año con año..
… siete colores del arcoíris”.
“Tenemos desde sencillas…
… le llamamos brillosas”.
Desde noviembre empiezan con la producción de cientos de piñatas, las cuales hay de muchos tipos, formas y diseños. Desde muñecos de nieve, santa Claus y las tradicionales que son las de 7 picos.
Paulina Mandujano – Creadora de piñatas
“Buscan de todo, buscan piñatas de 7 picos…
… en esta temporada.
“Buscan mucho de 7 picos…
… 7 pecados capitales”.
Pequeños y grandes se divierten participando al romper las piñatas, las cuales son una tradición en donde las y los artesanos que las producen llegan a elaborar miles de ellas con meses de anticipación.
Viviana Mandujano – Creadora de piñatas
“Que los niños son los que se divierten…
… esa tradición”.
“Como unas mil, mil piñatas…
… meses antes”.
A diferencia de años anteriores donde la pandemia mermó con las actividades y reuniones, en este año se prepararon con más piñatas. Invitan a celebrar estas fechas en familia.
Paulina Mandujano – Creadora de piñatas
“Que no se pierdan las tradiciones…
… llevan años”.
Viviana Mandujano – Creadora de piñatas
“Es un trabajo de muchas horas…
… a nosotros”.
“Que no se pierdan las tradiciones…
… la navidad”.