Kristell de 4 años del municipio de Ixtapa cayó dentro de una olla con agua hirviendo, sigue recibiendo atención en Galveston, Texas; Chiapas ocupa el tercer lugar nacional en niñez quemada.
Kristell es una niña de 4 años de edad originaria del municipio de Ixtapa, en noviembre cayó dentro de una olla con agua hirviendo y fue trasladada a Galveston, Texas, donde sigue recibiendo atención médica.
“Ella ya tuvo dos cirugías se encuentra recuperándose, estamos esperando que en aproximadamente un mes y medio más pueda regresar; lo que más nos preocupaba de ella era el tema de las extremidades -manos y pies- porque son muy complicados de tratar”, explicó la delegada estatal de esta fundación, Gabriela Escudero Aramoní.
Durante el 2022 la Fundación Michou y Mau para niños quemados Delegación Chiapas, ha recibido en promedio cuatro llamadas de emergencia por casos de niñas y niños con quemaduras, ocho han requerido atención en el extranjero.
“Estamos hablando de aproximadamente 16 niños por mes; durante este año ocho han sido trasladado a Estados Unidos”, detalló la representante de Michou y Mau.
“Los casos empiezan incrementar en septiembre con las Fiestas Patrias, posteriormente tenemos el Día de Muertos y después viene todo esta temporada de frío y de festejos navideños”, alertó Gabriela Escudero.
Esta situación se agrava con la temporada de fríos y la necesidad de muchas familias de escasos recursos de mantenerse calientes ante las bajas temperaturas.
“En Chiapas la razón número uno de porqué los niños se queman es por líquidos hirviendo; la gente baja al piso a enfriar contenedores con manteca, aceite, agua, atole, mole, café, todo tipo de líquidos, entonces los niños se tropiezan o llegan a caer dentro de los contenedores”, explicó la Delegada.
A lo que se le suma el uso de la pirotecnia sin vigilancia de adultos en la época decembrina dando lugar a la posibilidad de que las y los menores puedan perder un dedo, una extremidad, la vista, el oído o la misma vida; en estas fechas los incidentes pueden incrementar.
“Por lo menos un 20% y lo que nos preocupa más es que Chiapas está en tercer lugar a nivel nacional el número de casos y no logramos pasar de este lugar llevamos ya muchos años siendo el tercer lugar.
“Entonces las recomendaciones son que por favor cuidemos y evitemos que los niños jueguen con pirotecnia y que cuidemos mucho que no entren a la cocina”, advirtió Gabriela Escudero.
“Los árboles de navidad son un peligro, no hay que salir de casa ni irse a dormir sin apagarlos; un incendio provocado por un árbol de navidad, es el origen de la Fundación Micho y Mau”, concluyó.