“Porque no respetó el protocolo”, informó la aerolínea al pasajero que reclamó su derecho a subir su equipaje y fue señalado por el piloto por intento de apoderamiento ilícito de la aeronave en el Aeropuerto Ángel Albino Corzo de Chiapas.
José Esteban Nucamendí, el pasajero señalado por Viva Aerobus por intento de apoderamiento ilícito de la aeronave en el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo de Chiapas, fue vetado de la aerolínea.
“Me hablaron de Viva Aerobus para decirme que ya no puedo volar con ellos y que me iban a rembolsar el dinero -compensación que le entregaron por no poder viajar a Cancún-; la verdad es que es mucho el atropello hacia mi persona”, relató José Esteban.
Se trata de una acción en consecuencia del hecho registrado el pasado 1 de diciembre luego de la alarma por secuestro de un avión que lanzó un piloto de esa empresa identificado como Alejandro Grimaldi, quien tomó la decisión luego de que un pasajero le reclamara su derecho de subir su equipaje en el maletero.
“Vía telefónica, una persona de la aerolínea le aseguró que la medida fue tomada porque no respetó un protocolo; simple y sencillamente por el capricho del capitán –Alejandro Grimaldi– fue que no me dejaron abordar”, justificó el afectado.
Los hechos quedaron registrados en un video que comenzó a circular en redes sociales y en donde se observa al pasajero discutir con elementos de la Guardia Nacional, quienes tuvieron que intervenir ante la actitud del piloto.
En el clip se escucha al pasajero asegurar que lo lastimaron e intentaron bajar por la fuerza, además, aclara que ningún momento faltó respeto a nadie y solo reclamaba un derecho, sin embargo, en solidaridad el resto de las personas a bordo decidieron bajar y posteriormente el piloto lanzó la alarma de secuestro.
“Me están afectando económicamente pero también mi imagen; como que estaban granado la llamada”, acusó el hombre.
“Dada la negativa del pasajero a cumplir con este requerimiento, la tripulación se vio en la necesidad de notificar a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y de solicitar el apoyo de la Guardia Nacional. Ante la continua negación, incluso a la solicitud de las autoridades federales, y en línea con el protocolo reglamentario para situaciones de esta naturaleza, se procedió al desembarque de todos los pasajeros”, explicó Viva Aerobus en un comunicado compartido el mismo día.
La empresa aseguró en dicho escrito que su prioridad número uno es “la seguridad y bienestar de todos los pasajeros y colaboradores, siempre bajo un ambiente de respeto”.