El sistema frontal Núm. 12 permanecerá estacionario pero sin efectos significativos sobre el país; sin embargo, un canal de baja presión producirá lluvias fuertes en regiones de la entidad.
Este día, el sistema frontal Núm. 12 se extenderá como estacionario sobre el oriente del Golfo de México, sin efectos significativos sobre el país.
La masa de aire frío asociada a dicho frente, ha comenzado a modificar sus características térmicas, lo que permitirá un gradual incremento de las temperaturas diurnas sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, sin embargo, durante la mañana y la noche, el ambiente continuará frío a muy frío, con heladas en zonas montañosas.
Un canal de baja presión sobre el sureste mexicano y la Península de Yucatán, producirá lluvias fuertes en dichas regiones, con puntuales muy fuertes en Chiapas y Tabasco.
A su vez, el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, en interacción con un canal de baja presión en el occidente del país, ocasionará lluvias y chubascos vespertinos con posibles descargas eléctricas en dicha región, además del centro y sur de la República Mexicana.
Finalmente, la aproximación de un frente frío al noroeste del país y el paso de la corriente en chorro subtropical, generarán nublados y lluvias aisladas en Baja California y Sonora.
El mapa del Procedimiento de Alerta por Probables Incendios (Proceda-In), ubica con riesgo muy alto a las regiones: Valles Zoque; Metropolitana, De los llanos, Frailesca, Istmo – Costa y Soconusco.