La representación de la corona del rey Carlos I de España y V de Alemania es uno de los monumentos artísticos más importantes de América; fue construido en 1562.
La nombran La Pila, La Pilona o la Fuente Colonial de Chiapa y en este 2022 cumple 460 años.
México es Cultura la describe como el monumento artístico más importante de toda América y asegura que es la primera fuente que se trazó en Chiapas.
Es el orgullo que corona la Plaza Ángel Albino Corzo, Turismo de Chiapas precisa que es el único edificio de estilo mudéjar de todo el estado, mandado a construir en 1562 por el fraile dominicano de origen portugués, Rodrigo de León.
Representa a la corona del rey Carlos I y V de Alemania y de acuerdo con la descripción de la dependencia estatal, la razón de ser fue para surtir agua todos los días.
“Los ladrillos que figuran en forma de puntiaguda piramidal simulan la pedrería de la Corona Real. La torrecilla sobre el lado de oriente, que esta unida al cuerpo del monumento por un arco, simula el asa o agarradera de la corona”.
Para Roberto Ramos Maza, presidente de Bicentenario de Chiapas A.C., La Pila es parte de la quintaesencia de las y los chiapanecos, única en México, lo cual cobra relevancia como un tesoro para la Nación.
“De hecho ninguna otra obra hidráulica, pública, de la época colonial se asemeja a ésta en el país o en el resto de lo que es Hispanoamérica. Hay muchas fuentes de la época, o más antiguas, pero ninguna se le acerca en la elegancia, que mezcla estilos, pues reúne una idea renacentista en el templete con esta decoración de ladrillos que están algunos trabajados, lo que lo acerca a fuentes que abrevan en el arte islámico, pero que tiene arbotantes inspirados en el gótico”, explicó.
El experto indicó que es importante conservar el patrimonio tangible como La Pila, pero a la par lo intangible pues ahí va la identidad de los pueblos.