Para finales de noviembre e inicios de diciembre de este año, serán dominantes las dos nuevas variantes de Covid-19 conocidas como “perro del infierno”.
Tuxtla Gutiérrez.- A finales de noviembre e inicios de diciembre de este año, serán dominantes las dos nuevas variantes de Covid-19 nombradas BQ.1 y BQ.1.1, conocidas como “perro del infierno”. Se indicó que durante los primeros bimestres del año entrante serán las responsables de los contagios del mundo.
Esta cepa actualmente está causando estragos en regiones de Europa, aunque según los especialistas, afirman que es cuestión de tiempo para que se expanda a otros continentes, como al americano.
Según los primeros análisis, adquirir estas variantes no resultaría diferente en cuanto a los síntomas. Es decir, sería muy similar a los demás contagios por covid-19, provocando tos, fiebre, dificultad para respirar, fatiga, dolor de cabeza, pérdida del gusto y el olfato, dolor de garganta, náuseas, congestión nasal, entre otros, como se lee en la página de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EE. UU.
Asimismo, se precisó que, debido a la llegada del otoño y sus bajas temperaturas, lo que ocasionará es que aumenten las infecciones respiratorias y enfermedades relacionadas.
Los expertos están realizando las investigaciones para conocer los alcances que podrían causar estas variantes. Se determinó que podrían ser más contagiosas en comparación a las anteriores, aunque aún se deben realizar más estudios para afirmar lo anterior.
Lo que usted puede hacer, para evitar enfermedades en vías respiratorias en esta temporada, es vacunarse contra la influenza estacional, la cual se está aplicando en los distintos módulos y centros de salud de la entidad.
En redes sociales ya han bautizado a esta variante como «perro del infierno» en alusión al can del dios Hades en la mitología griega, que se encargaba de guardar las puertas del inframundo.