Regateo, el cáncer de las artesanías

Debes leer

Erick Chandomi
Erick Chandomi
Reportero y comunicador tuxtleco. Licenciado en comunicación y apasionado por el arte y la cultura. Participante activo de eventos culturales de sociedad civil. Creador audiovisual y gestor de proyectos. Promotor cultural de Chiapas.

“Hay gente que a veces no nos valoran nuestro trabajo, que hacemos, pero hay otros que sí valoran, a veces piden regateo y otros que rebajen, pero son accesibles, la verdad son accesibles los precios que nosotros manejamos”.

Después de dos años de pandemia y en donde el turismo en el estado se vino a la baja, la producción y venta artesanías ha sido un trabajo que se ha visto afectado de alguna u otra manera.

Cristina Ruiz – Artesana de San Andrés Larráinzar
“La verdad sí, ha bajado un poco la venta, más cuando hubo esa pandemia…
…ya no hay nada”.

Resilencia y nuevas estrategias de venta fue lo que les dejó la pandemia a las personas que se dedican a la elaboración de artesanías, principalmente las mujeres que son las que se dedican producirlas.

Cristina Ruiz – Artesana de San Andrés Larráinzar
“Sí, nos dedicamos a nuestro trabajo…
… viendo nuestros productos”.

Francelia Méndez – Diseñadora “Anaik’cap Artesanías”
“Diseñamos y confeccionamos las guayaberas, porque lo que es el bordado…
…esto es cultura y tradición”.

Las artesanas, hace mención que las piezas más pequeñas mínimamente lleva de 2 a 3 días de trabajo, y el pago que reciben a cambio es mínimo. Anhelan con que su trabajo sea bien recompensado.

Cristina Ruiz – Artesana de San Andrés Larráinzar
“Por ejemplo, la más sencilla…
…tres días.

Francelia Méndez – Diseñadora “Anaik’cap Artesanías”
“Falta un poco para llegar a eso, que sea bien pagado…
…para que se reactive la economía.

“La gente si regatea, si ofrece…
… es de 600 pesos”.

Estas personas exhortan a que la población no regatee sus artículos, ya que sus materiales y el tiempo que les lleva es una inversión que hacen y esperan recuperar.

Cristina Ruiz – Artesana de San Andrés Larráinzar
“Le explicamos la calidad y el tiempo que nosotros…
… el producto que nosotros hacemos”.

Francelia Méndez – Diseñadora “Anaik’cap Artesanías”
“Invitamos a todos los consumidores que valoren un poquito la artesanía…
…lo importante es vender.

- Anuncio -spot_img

Últimas noticias

¡Ya es diciembre y el fin de lo sabe!

Navidad y otras actividades el primer fin de semana del último mes del año. Inicio del Docenario de la Virgen...
- Anuncio -spot_img

Más artículos como este

- Advertisement -spot_img

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.