No es de ahora y es un secreto a voces. En las escuelas de Chiapas, rondan sujetos que intentan enviciar a niñas y niños con drogas y aunque la Secretaría de Educación conoce el problema, se ha mostrado omisa.
En tanto por los hechos de intoxicación masiva en escuelas se analiza qué fue lo que pasó, docentes reconocen que el problema de drogas es algo normal.
En Bochil hay antecedentes de alumnado que ha sido drogado.
Olga Madrigal Pola, directora de la Escuela Secundaria Técnica 38 de Bochil, aseguró que ya ha tenido casos, donde una alumna fue a parar al hospital porque una persona externa le dio un chocolate.
Con datos en mano, el Observatorio Ciudadano de Chiapas muestra que el narcomenudeo ha mostrado incrementos… disparados.
Carmen Villa Chávez, directora del Observatorio Ciudadano Chiapas, precisó que en abril de 2022 Chiapas registró 7.38 carpetas de investigación por casa 100 mil habitantes, en tanto que en México la media fue de 5.37.
Otra cifra que preocupa y que específicamente afecta en estudiantes, es la que reporta la Cruz Roja, quien notó un repunte al doble de emergencias por intoxicación o sobredosis, cuando comenzaron las clases después de la pandemia.
Francisco Alvarado Nazar, delegado de la Cruz Roja en Chiapas, observó este comportamiento en los reportes por auxilio que se presentan en la capital del estado.
La organización Melel Xojobal, que se evoca a procurar por las infancias, es enfática al manifestar que las niñas y los niños no son los victimarios, ellas y ellos son víctimas de lo que está ocurriendo y que la implementación del Operativo Mochila los criminaliza.
Jennifer Haza Gutiérrez, directora de Melel Xojobal, mencionó que el operativo hace ver al alumnado como personas que pretenden dañar a sus compañeros y se crea un clima de desconfianza.
En las comunidades, donde la población es reducida, es evidente quien lleva el control y manipula a la niñez.
Un docente declaró de forma anónima a Alerta Chiapas que gente de la Presidencia Municipal son los encargados de operar la distribución de la droga en jovencitos.
El personal docente o administrativo ha reportado de manera escrita a la Secretaría de Educación cuando ha hallado drogas en las escuelas… sin embargo, nunca ha ocurrido nada.
Alerta Chiapas cuestionó a la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez, qué ha hecho cuando le han reportado intoxicaciones en las escuelas y contestó que cuando sucede un hecho, se levantan los reportes correspondientes.