Bajaron las tres vírgenes de Copoya a Tuxtla

Debes leer

Erick Chandomi
Erick Chandomi
Reportero y comunicador tuxtleco. Licenciado en comunicación y apasionado por el arte y la cultura. Participante activo de eventos culturales de sociedad civil. Creador audiovisual y gestor de proyectos. Promotor cultural de Chiapas.

Envueltas en petates y flores, las tres imágenes de las vírgenes de Copoya: Rosario, Candelaria y Olachea, bajaron a Tuxtla Gutiérrez como todos los años, rodeadas de decenas de fieles, costumbristas y acompañadas con las tradicionales danzas que abren el camino.

Jorge De la Cruz – Maestro Pitero de la Mayordomía Zoque del Rosario
“El día de hoy es la bajada de las vírgenes de Copoya a la casa del prioste…
 … y el priosste que va a recibir”.

Francisco Velázquez – Costumbrista
“Esta es la bajada de octubre, son dos en el año…
… son como van pidiendo el cargo”.

La pluma del napapok etzé resalta entre la multitud. De colorado las mujeres bailan el yomoetzé y de blanco los músicos que interpretan los sones tradicionales dedicados a las advocaciones de las tres vírgenes. El ritual se cumple.

Jorge De la Cruz – Maestro Pitero de la Mayordomía Zoque del Rosario
“Participamos todos los miembros de la mayordomía, tanto priostes…
… a donde va a llegar la virgen”.

Las tres imágenes van sobre los hombros de los fieles, que con su esfuerzo hacen avanzar los cofres que llevan en su interior años de historia y tradición. Esa historia que hasta nuestros días sigue presente y habla de nuestra raíz mestiza.

Francisco Velázquez – Costumbrista
“Ahorita viene poca gente porque no muy se dio a conocer…
… acompañando a la madre santísima”.

Estas personas dedican toda su vida al servicio de estas imágenes antiguas, de las que se tiene registro de que esta festividad se realiza desde el siglo XVIII. El pueblo que se define como zoque de Tuxtla Gutiérrez, celebra por 9 días a la Virgen del Rosario y resguarda este tipo de rituales.

Jorge De la Cruz – Maestro Pitero de la Mayordomía Zoque del Rosario
“Aproximadamente, más de 20 años…
… maestro pistero”.

Francisco Velázquez – Costumbrista
“Se dejó de hacer varios años…
… nuevamente a pie”.

CONSULTA LA VÍDEONOTA AQUÍ:

- Anuncio -spot_img

Últimas noticias

¡Ya es diciembre y el fin de lo sabe!

Navidad y otras actividades el primer fin de semana del último mes del año. Inicio del Docenario de la Virgen...
- Anuncio -spot_img

Más artículos como este

- Advertisement -spot_img

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.