Publicidad...

“Venciste Miguel, venciste, guarda ya tu refulgente espada, ya nos venciste a todos, ya nos cargó la chingada”.

Una de las danzas que mucho tiempo estuvo olvidada en Tuxtla Gutiérrez es la danza dedicada a San Miguel, una de las imágenes importantes para el pueblo zoque de la capital chiapaneca.

Jorge de la Cruz Velázquez- Maestro pitero de la Mayordomía zoque de Tuxtla
“Este baile es en honor a San Miguel, representa la lucha entre el bien y el mal…
… también la música, ya no se ejecutaba”.

San Miguel es una de las 4 imágenes, después de la de San Marcos, con la que en el siglo XVI se fundaron los 4 barrios iniciales con los que hoy conocemos como Tuxtla Gutiérrez. Este templo e imagen se perdió en el centro de la capital chiapaneca.

Jorge de la Cruz Velázquez- Maestro pitero de la Mayordomía zoque de Tuxtla
“Esta música se ejecuta con dos tambores…
… en diferente ritmo”.

“Se perdió como hace 80 años…
… el pueblo de Copainalá”.

En esta danza participan diversos personajes que son interpretados por danzantes varones. Este baile es acompañado por música de tambor y carrizo.

Jorge de la Cruz Velázquez- Maestro pitero de la Mayordomía zoque de Tuxtla
“Principalmente es San Miguel como el personaje principal…
… San Miguel sale triunfante”.

A pesar de la aparente modernidad de Tuxtla Gutiérrez, el pueblo que se sigue identificado como zoque, ha retomado y preservado esta danza y festividades a través de los años. Esta danza se realiza en vísperas de la celebración de la Virgen del Rosario, unas de las más importantes para esta comunidad.

Jorge de la Cruz Velázquez- Maestro pitero de la Mayordomía zoque de Tuxtla
“Algo curioso, es que este son de San Miguel…
… de la virgen del Rosario”.

“El primer sábado y domingo es la fiesta de la virgen del Rosario…
… igual en Terán”.

¿Fue útil? o ¿Te Gusto?

Gracias por tus comentarios
Publicidad..

Deja un comentario