El estado no responde y el capitalismo se esconde
Protestaron para que se descongele la iniciativa de ley por la despenalización del aborto en Chiapas, un asunto de justicia social y de salud pública, denunciaron; empresas se protegieron por acciones del ‘bloque negro’.
Cientos de mujeres de colectivas feministas salieron a las calles de Tuxtla Gutiérrez para exigir que en Chiapas se descongele la iniciativa de ley por la despenalización del aborto que se encuentra en pausa desde hace un par de años.
Patricia Sánchez
Red por la Justicia Reproductiva en Chiapas
“Hay que entender que el aborto es un tema de justicia social y de salud pública en donde las mujeres que tienen acceso o más recursos lo pueden hacer sin ningún problema…
pero, las que no tenemos tanto, pues vivimos en la ilegalidad y sobre todo corremos el riesgo de que nuestra libertad se vea en peligro.”
Caminaron hasta las afueras del Congreso del Estado, esto en una jornada de Acción Global por la despenalización y legalización del derecho al aborto.
Pronunciamiento Feminista
“Las leyes que criminalizan e impiden el acceso al aborto están basadas en el control y vigilancia sobre el cuerpo y la vida de las mujeres, y refuerzan la idea de que el valor principal de las mujeres se encuentra en su capacidad reproductiva.”
Empresas, negocios y sucursales bancarias se dieron a la tarea de proteger sus inmuebles, previendo los actos vandálicos de los que se esconden.
Sobre las acciones del bloque negro pertenecientes al contingente feminista, Patricia Sánchez refirió que son a consecuencia de la lucha contra el capitalismo, resultado de las denuncias que han habido.
Patricia Sánchez
Red por la Justicia Reproductiva en Chiapas
“Porque el capitalismo lucra con nuestros cuerpos, porque el hecho de que nos obliguen a ser madres le provee más obreros al capitalismo.”
“En el caso del Sanatorio Paredes han habido múltiples denuncias de violaciones, de vejaciones, de prácticas médicas nefastas y nadie hace nada porque están protegidos por las altas esferas, así como en un montón de negocios de renombre de Chiapas y de Tuxtla.”
Finalmente, en su pronunciamiento, destacaron las desigualdades en las que viven millones de mujeres chiapanecas y de las que migran en busca de mejores oportunidades, siendo las niñas las más vulnerables…
Pronunciamiento Feminista
“Somos la segunda entidad con la tasa de fecundidad en adolescentes más alta del país, incluyendo a niñas de entre 9 y 14 años.
En nuestro estado, ocurre el 7% de las defunciones maternas en todo el país, de las cuales el 16% sucedieron en niñas y adolescentes; del porcentaje de muerte por aborto, el 21% fueron menores de edad.”