El informe técnico semanal de la vigilancia epidemiológica de viruela símica en México, que realiza la Secretaría de Salud Federal, reveló que Chiapas sumó un caso más de la enfermedad.
El documento con corte al 15 de agosto de 2022 coloca a la entidad ahora con cuatro casos, a la par de estados como Nuevo León, Baja California y Veracruz.
La Ciudad de México es quien lidera en contagios con 141 pacientes, seguido de Jalisco con 46, Yucatán con 15, Quintana Roo y el Estado de México con 9 y luego los estados con cuatro casos. Son 20 estados en total con la presencia de la enfermedad.
En toda la República hay 252 personas con viruela símica o bien que ya cursaron la enfermedad, 610 casos fueron notificados, 131 están en estudio y 227 fueron descartados.
El 8 de agosto, la Secretaría de Salud comunicó que en Chiapas se habían detectado dos casos para dar un total de tres.
Informó que se trataba de dos pacientes masculinos de 31 y 37 años de edad, ambos de Tuxtla Gutiérrez, la capital del estado.
Indicó que ambos estaban bien de salud, estables y bajo seguimiento epidemiológico y manejo médico integral de manera ambulatoria, es decir que desde su domicilio.
En ese comunicado, daba a conocer que el caso uno ya había causado alta médica, tras haber concluido el periodo infeccioso.
Este cuarto paciente todavía no ha sido informado por la Secretaría de Salud.