Las tortillas piratas son alimentos que se hacen con ingredientes poco salubres y que ponen en peligro la salud de la gente con tal de reducir el costo de venta.
La tortilla y el maíz forman parte de la alimentación de la población mexicana. Con el aumento del precio de este producto han surgido alternativas más económicas que no son del todo nutritivas. Estos productos pueden poner en riesgo la salud de los consumidores, por lo que debes prestar más atención al origen de este alimento.
Las tortillas piratas son alimentos que se hacen con ingredientes poco salubres y que ponen en peligro la salud de la gente con tal de reducir el costo de venta. De acuerdo a la información del Consejo Rector de la Tortilla, estos productos están hechos con maíz rezagado, harina de maíz, agua no potable, grandes cantidades de cal e, incluso, tortillas de días pasados.
Las tortillas piratas tienen una serie de características que pueden ayudar a la población a identificarlas. Por ejemplo aquellas tortillas que tengan mal olor, o las que sean de color blanco y no crema. Así mismo las que se agrieten o que no se inflen al ser calentadas y especialmente si tiene un sabor a tierra, cal o está muy salada es probable que sea pirata.
Para evitar comprar tortillas piratas y librar el riesgo de sufrir alguna enfermedad por consumir estos alimentos es recomendable comprar en tortillerías en las que se pueda observar el proceso de elaboración del producto. Así como si se detecta la venta de tortillas pirata en algún establecimiento, lo ideal es reportarlo a la Profeco.