Publicidad...

Chiapas dentro de las 16 entidades de México para las que se prevén lluvias fuertes generadas por monzón mexicano en el noroeste del territorio nacional y la Onda Tropical Número 8 que recorrerá el sur del país.

 

La palabra monzón viene del árabe mausim, que significa estación. En el mundo existen cuatro regiones donde se generan circulaciones monzónicas, una de ellas es el  suroeste de Estados Unidos de América y el noroeste de México.

Se caracteriza por el cambio estacional en la dirección de los vientos cálidos y húmedos entre el continente y el océano, provenientes del Atlántico y del golfo de México, por el este; y del Pacífico y el golfo de California, por el oeste, y convergen en el noroeste del territorio nacional.

El monzón mexicano, como también se le conoce, provoca un cambio drástico en condiciones normales de lluvia y temperatura: en el noroeste mitiga la sequía, por el contrario en el noreste del país la produce al absorber la humedad del golfo de México.

Las lluvias generadas por el monzón suelen ser torrenciales y de corta duración.

PRONÓSTICO DEL TIEMPO

Para este viernes, se pronostican lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en regiones de Chihuahua, Durango, Guerrero y Sonora; fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Campeche, Chiapas, Coahuila, Colima, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Aguascalientes, Ciudad de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz; y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California Sur. Las precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo.

Vientos fuertes con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) se prevén en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y en las costas de Campeche y Yucatán.

Las condiciones descritas serán generadas por el monzón mexicano en el noroeste del territorio nacional; la Onda Tropical Número 8 que recorrerá el sur del país; la entrada de humedad proveniente del Mar Caribe y canales de baja presión extendidos sobre diferentes regiones de la República Mexicana.

Se esperan temperaturas mínimas al amanecer de 0 a 5 grados Celsius en las montañas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

Por la tarde continuará el ambiente de caluroso a muy caluroso en estados del noroeste, norte y noreste del territorio mexicano con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Sinaloa y Sonora; de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Nayarit, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Chiapas, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, norte de Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Veracruz y Zacatecas.

¿Fue útil? o ¿Te Gusto?

Gracias por tus comentarios
Publicidad..

Deja un comentario