Publicidad...

Por concepto de arrendamiento el IESCH, Universidad Salazar, debe más de 24 meses de renta; legítimos dueños combaten usurpación de funciones, acciones dolosas y administración fraudulenta.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Por concepto de arrendamiento, el Instituto de Estudios Superiores de Chiapas (IESCH), Universidad Salazar, debe más de cuatro millones de pesos por no pagar por 24 meses el uso del inmueble que alberga la institución en el predio ubicado en la colonia Paso Limón de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Como parte de la controversia administrativa que vive en dos de sus sedes el IESCH, los legítimos socios directivos, en apego a derecho, combaten la usurpación de funciones, acciones dolosas y administración fraudulenta que vive la institución, por lo que revelaron la situación que prevalece.

“A la comunidad universitaria y sociedad en general, hacemos de su conocimiento el proceso jurídico que de acuerdo a las autoridades competentes y en la marco de la legalidad, impulsamos para salvaguarda de todas y todos quienes han confiado su futuro en la institución pionera en la educación privada en Chiapas”, reveló en entrevista para Alerta Chiapas, Emilio Enrique Salazar Narváez, Administrador Único del IESCH.

“Estamos combatiendo el despojo violento y sin sustentos legales del que hemos sido víctimas. No solo se ha usurpado la administración del Instituto, sino también, hemos sido despojados de un predio que legalmente le corresponde a María Guadalupe Farías López y , sitio en el que se ubica el inmueble de la institución educativa”, explicó Salazar Narváez.

“Hoy con la honestidad de quienes nos gobiernan, reconocemos la voluntad y buena fe de las autoridades estatales y federales quienes han dado curso y atendido nuestras denuncias, por lo que confiamos en que en los tiempos que la ley determine, el Instituto de Estudios Superiores de Chiapas en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, vivirán una nueva era en la que la única ambición sea recobrar la confianza de nuestra comunidad y la excelencia académica”, concluyó Emilio Enrique Salazar Narváez.

¿Fue útil? o ¿Te Gusto?

Gracias por tus comentarios
Publicidad..

Deja un comentario